¿Es el Método del Ritmo el mejor de los anticonceptivos naturales? A pesar de ser un método tradicional, ¿Se sigue usando en la actualidad?
UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO QUE VIENE DE LEJOS
Está claro que es un método muy conocido antiguamente, y hoy ya no tanto pues ha sido desplazado por los anticonceptivos que todos conocemos. Pero nuestras abuelas e incluso nuestras madres lo tenían en cuenta como un método habitual, pues hay que entender que durante mucho tiempo todo lo relacionado con el sexo era tabú, y lo referente a prevenir embarazos era incluso delito. Lo mismo que sigue ocurriendo aún hoy en muchas partes del mundo. Click aquí para saber más
El método del ritmo o método Ogino sirve para saber el período en que la mujer es fértil y en función de ello regular la actividad sexual en la pareja. El Método Ogino data del año 24, cuando un ginecólogo japonés llamado de esta misma forma diseñara un sistema para contar y descifrar el «calendario de fertilidad de una mujer».
OGINO VIENE DEL NOMBRE DE SU INVENTOR, UN FAMOSO GINECÓLOGO JAPONÉS
Ogino ya explicaba por aquel entonces que este es uno de esos métodos anticonceptivos que solo sirve para mujeres que tengan la regla regularmente y que, además, debían ser pacientes en la aplicación del método, pues requiere de cerca de un año de investigación.
El método ritmo se usa tanto para evitar el embarazo como para buscarlo. ¿Es un método inseguro? Todo depende de la visión y la opinión de cada cual, y hay muchos argumentos en pro y en contra. Lo que debe estar claro es que lo que no hace es prevenir las enfermedades de transmisión sexual y que si se usa complementándolo con algún otro método anticonceptivo, mejor que mejor.
Pero es un método natural cien por cien, y eso, también tiene un gran valor aplicado a muchos casos.
[…] cuales son tus deías fértiles, debes evitar por todos los medios mantener relaciones sexuales para no quedar embarazada, pues en esos deías la posibilidad es alta. pero hay razones por las cuales no as de considerar a […]