Dolores Cortés SS26 y el diálogo inesperado entre el Mediterráneo y África

¿Puede la moda de baño contar una historia?

Dolores Cortés SS26 y el diálogo inesperado entre el Mediterráneo y África

Es septiembre de 2025 en Madrid, dentro del Palacio de Cibeles, y la pasarela no solo brilla con bañadores: vibra con un mensaje codificado en geometrías, colores y memoria. La colección Dolores Cortés SS26 se convierte en un viaje inesperado desde el Mediterráneo hasta las aldeas Ndebele del sur de África. Aquí no hay simple exotismo ni clichés turísticos: hay un relato en lycra sobre resistencia, tradición y futuro.

¿Por qué la colección Ndebele rompe esquemas en 2026?

Cuando el legado familiar se une a la innovación textil global

Hace falta retroceder hasta los años 50 para entender este momento. En aquel entonces, Dolores Cortés Goterris, pionera y testaruda, fue la primera en diseñar bañadores elásticos en España. Lo hizo a mano, cuando el tejido elástico parecía casi una invención de ciencia ficción. Décadas después, su hija Dolores Font Cortés recoge ese testigo y transforma la prenda de baño en objeto de deseo. Lo que parecía un pequeño negocio textil en Castellón hoy se celebra como una marca que juega en primera división en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

La colección SS26, bautizada Ndebele, no es un gesto vacío: es el punto de encuentro entre una dinastía familiar y una narrativa que trasciende océanos. Porque cuando las modelos caminan bajo los cristales de la Galería, no desfilan solo bañadores, sino símbolos que se leen como un idioma secreto.

“El lujo verdadero no es brillo, es memoria hecha materia.”

Dolores Cortés SS26 y el diálogo inesperado entre el Mediterráneo y África 1


El lenguaje oculto de los muros pintados

Los símbolos Ndebele convertidos en geometría textil

En Sudáfrica, durante los años más oscuros del apartheid, las mujeres Ndebele inventaron un lenguaje visual donde cada color tenía un significado vital: el rojo advertía de peligro, el verde celebraba la calma tras una hambruna. No era decoración: era supervivencia pintada a mano en las paredes de barro.

Ahora, esos códigos reaparecen en otra superficie inesperada: la lycra. Pero no como copia, sino como traducción. Dolores Cortés no calca patrones; los reinterpreta. Y lo hace en una paleta que navega entre tonos tierra, azules oceánicos y contrastes en blanco y negro. Cada pieza es como un mural portátil, una pared que se mueve al ritmo del cuerpo.

Y lo curioso es que estas prendas, pensadas para playas mediterráneas, llevan dentro la huella de aldeas africanas donde cada línea recta exigía años de práctica.

Rayson Bañador Vientre Plano Una Pizza Fruncido Monokini Correas Espaguetis Ajustables Bañadores Mujer Reductores Cuello En V Traje De Baño Mujer4,1 4,1 de 5 estrellas   (261) | Busca o pregunta
20,99 € con un ahorro del 13 %-13 % 20,99€
Rayson Bañador Vientre Plano Una Pizza Fruncido Monokini Correas Espaguetis Ajustables Bañadores Mujer Reductores Cuello En V Traje De Baño Mujer 4,1 4,1 de 5 estrellas (261) | Busca o pregunta 20,99 € con un ahorro del 13 %-13 % 20,99€

Rayson Bañador Vientre Plano Una Pizza Fruncido Monokini Correas Espaguetis Ajustables Bañadores Mujer

20,99 € con un ahorro del 13 % 

El futuro tejido con residuos marinos

Cuando un bikini se fabrica con redes de pesca

Aquí entra la parte que nadie esperaba: los tejidos. La colección SS26 no se limita a estética cultural; también introduce un material con nombre propio: ECONYL®, nylon regenerado a partir de redes de pesca y residuos plásticos. Ese plástico que ahoga mares mediterráneos se transforma en bañador de lujo.

El dato es claro: el mercado global de trajes de baño regenerados apunta a los 16.200 millones de dólares en 2032. Pero mientras muchos apenas empiezan a hablar de “tendencias sostenibles”, Cortés ya las materializa en pasarela.

Un fleco que baila al viento no es solo un detalle coqueto: es símbolo de movimiento, de fluidez y de memoria. Y sí, también de una playa más limpia.


El Palacio de Cibeles convertido en caleidoscopio

Arquitectura y moda conversan en un mismo idioma

No es casualidad que la colección se muestre en el Palacio de Cibeles. Sus más de 2.000 cristales irregulares multiplican las geometrías africanas hasta el infinito. La sensación en la sala es la de un caleidoscopio vivo: los trajes de baño se descomponen en fragmentos de luz y se recomponen en mil versiones posibles.

Es como si el propio edificio, símbolo de la modernidad madrileña, quisiera hablar con los murales Ndebele. Pasado y futuro, piedra y lycra, tradición y reciclaje. Todo en el mismo plano.

Adigaber Traje de Baño para Mujer Estampado Floral Cuello en V Dos Piezas Conjunto Bañador Control de Vientre de Cintura Alta Bikini

Adigaber Traje de Baño para Mujer Estampado Floral Cuello en V Dos Piezas Conjunto Bañador Control de Vientre de Cintura Alta Bikini
Adigaber Traje de Baño para Mujer Estampado Floral Cuello en V Dos Piezas Conjunto Bañador Control de Vientre de Cintura Alta Bikini

El lujo que no presume, cuenta historias

Entre Castellón y Johannesburgo, entre taller y pasarela

Lo más provocador de esta colección no es el estampado ni el corte de los bikinis. Es el gesto de democratizar el lujo: piezas producidas en talleres locales españoles que, sin renunciar a la excelencia, se atreven a dialogar con símbolos africanos.

Cada bañador lleva la huella de costureras locales, manos que trabajan con paciencia, y al mismo tiempo la herencia de mujeres africanas que pintaban en secreto sus paredes. ¿Es posible juntar dos mundos sin forzar? Aquí la respuesta parece un sí rotundo.

Johnny Zuri:

“El verdadero lujo no está en el oro, sino en la coherencia entre lo que vistes y lo que significa.”


Entre lo vintage y lo futurista

Los colores de ayer como pasaporte hacia mañana

Los tonos tierra y las geometrías producen una paradoja deliciosa: parecen sacados de un mural antiguo y al mismo tiempo de un catálogo futurista. Esa dualidad crea lo que podríamos llamar un vintage del futuro: prendas que no envejecen, que no buscan caducar en una temporada.

En un mercado dominado por la moda rápida y la obsolescencia programada, la propuesta de Cortés apuesta por lo opuesto: inmortalidad estética.


Cuando la tradición se sube a un BMW

Esther Mahlangu y la prueba de que todo puede ser lienzo

Hay un antecedente que lo explica todo. Esther Mahlangu, la artista Ndebele más reconocida, pintó un BMW como si fuera una pared de su aldea. Demostró que la tradición puede habitar un coche, una casa, un cuerpo, o incluso un bikini.

La colección SS26 recoge esa idea: cada bañador es un lienzo móvil. Y en esta ocasión, el lienzo desfila frente a la mirada global de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que en su 40º aniversario se transforma en cápsula histórica.


¿Qué nos dice realmente la colección SS26?

Una invitación a pensar la moda como arqueología

El mensaje final no es evidente, pero está ahí: el lujo del mañana se escribe con hilos de memoria. La colección Ndebele demuestra que el futuro de la moda no depende solo de la tecnología, sino de rescatar lo que nunca deberíamos haber olvidado: los lenguajes antiguos, los símbolos que daban sentido a la vida.

En tiempos de paletas digitales y tendencias efímeras, Dolores Cortés pinta el mañana con pigmentos del ayer. Y nos recuerda que vestir también puede ser un acto de resistencia silenciosa.


Johnny Zuri:

“Un bikini puede ser tan político como un mural en tiempos de prohibición. La diferencia está en saber leerlo.”


Preguntas que quedan flotando en el aire

¿Será capaz la moda de baño de 2026 de seguir este camino de respeto y coherencia?
¿O volverá a la tentación fácil de la copia superficial y la moda rápida?
¿Hasta qué punto estamos listos para entender que un bañador puede contar la misma historia que una pared pintada bajo el apartheid?

Lo cierto es que, al salir del Palacio de Cibeles, uno ya no piensa en un simple bikini, sino en un código secreto que conecta playas mediterráneas con aldeas africanas. Y en esa conexión está el verdadero lujo.

20 / 100 Puntuación SEO

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado, un banner, un publirreportaje o cualquier otra presencia publicitaria en mis blogs puedes escribirme a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

Prendas artesanales de Latinoamérica ganan espacio en tiendas selectas de Europa

Next Story

La moda como espacio de expresión y transformación femenina en la actualidad

Latest from NEWS FASHION