¿GXVE está cambiando las reglas del juego en la belleza? La estrategia secreta detrás del éxito de GXVE
Cuando una marca de belleza deja de vender en su propia página web, algo está pasando. Y no, no siempre es una mala señal. GXVE Beauty, la firma de maquillaje fundada por Gwen Stefani, ha estado haciendo movimientos estratégicos que han desconcertado a algunos y emocionado a otros. ¿Está abandonando el modelo tradicional para apostar por algo más arriesgado y moderno? Todo apunta a que sí.
La belleza siempre ha sido un campo de batalla. No basta con lanzar buenos productos; hay que saber venderlos. Y GXVE parece haber entendido que el mundo ya no funciona con los mismos esquemas de antes. La marca ha pasado de depender de grandes minoristas a una estrategia de venta social y embajadores de marca, lo que significa que ahora los propios clientes pueden convertirse en vendedores y ganar comisiones por cada producto que promocionen.
Pero aquí viene lo interesante: no necesitas ser influencer para participar. No importa si tienes miles de seguidores o solo un par de amigos apasionados por el maquillaje; lo único que busca GXVE es autenticidad. Y esto, en un mundo saturado de publicidad artificial, puede ser una jugada maestra.
La comunidad GXVE: más que maquillaje, un movimiento
En septiembre de 2022, GXVE lanzó ‘Gxve Community’, una plataforma de venta social que permite a los usuarios vender productos de la marca mientras ganan un 30% de comisión. No es el típico programa de afiliados; aquí los llamados «Gxvers» no necesitan grandes audiencias ni una estrategia de redes perfecta. Lo que importa es la pasión.
Este modelo recuerda a las icónicas marcas de venta directa como Avon o Mary Kay, pero con un giro moderno y digital. En lugar de reuniones en casa o catálogos impresos, GXVE apuesta por el boca a boca en redes sociales, dándole el poder de la venta a los propios consumidores.
¿Adiós a las tiendas? El misterio de las ventas online
Si buscas comprar directamente en la página de GXVE, te llevarás una sorpresa: ya no venden sus productos ahí. ¿Por qué una marca dejaría de vender en su propia web en plena era digital? Hay dos posibilidades.
Primero, podría ser parte de una estrategia para centrar sus esfuerzos en la venta social, empoderando a los embajadores y evitando competir con ellos. Si los Gxvers venden, GXVE gana.
Segundo, es posible que estén reorganizando su e-commerce para relanzarlo con un modelo más agresivo, centrado en experiencias exclusivas o membresías. Varias marcas han experimentado con esto, ofreciendo acceso anticipado a nuevos productos o descuentos especiales solo para suscriptores.
Mientras tanto, los productos de GXVE aún están disponibles en minoristas como Sephora, lo que indica que no han abandonado por completo la distribución tradicional.
GXVE en tiendas de descuento: ¿estrategia o problema?
Aquí es donde las cosas se ponen aún más interesantes. Recientemente, productos de GXVE han aparecido en Marshall’s y TJ Maxx, tiendas conocidas por vender excedentes de stock de marcas de lujo a precios reducidos. Para algunos, esto es una señal de alerta. ¿Está GXVE en problemas?
No necesariamente. Grandes marcas como Fenty Beauty y Anastasia Beverly Hills también han terminado en tiendas de descuento sin que esto signifique su desaparición. A veces, se trata simplemente de liberar espacio para nuevos productos o ajustar la estrategia de inventario.
Sin embargo, este movimiento puede interpretarse de dos maneras. Por un lado, podría ser una forma de deshacerse de productos que no han funcionado como se esperaba. Por otro, puede ser un experimento para medir cómo responde un público más amplio a la marca. ¿Y si GXVE está probando nuevas vías de distribución?
El futuro de GXVE: una apuesta arriesgada pero brillante
GXVE ha demostrado que no tiene miedo de romper las reglas. Al apostar por un modelo de venta social, eliminar su tienda online y aparecer en minoristas inesperados, la marca está jugando una partida diferente al resto.
Si este experimento funciona, podríamos ver más marcas siguiendo el mismo camino. Las redes sociales ya no son solo una herramienta de marketing, sino un canal de ventas en sí mismo. Y si GXVE logra consolidar su comunidad de embajadores, podría convertirse en un referente del futuro del comercio en la belleza.
Pero el riesgo sigue ahí. Si los clientes no adoptan el modelo de venta social o si la presencia en tiendas de descuento daña la percepción de la marca, GXVE podría verse en problemas.
La pregunta es: ¿será esta estrategia un golpe maestro o una apuesta demasiado arriesgada? El tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: GXVE ha demostrado que no está aquí para seguir las reglas, sino para reescribirlas.