El court de moda que marca la jugada ganadora ¿Puede la pasarela convertirse en pista central de poder?
Es otoño de 2025 en la India y Court of Style ya está en marcha como si fuera un torneo de moda con entradas agotadas. Desde la primera vez que veo el teaser de KAZO Brands en Instagram, algo me golpea: no es solo ropa, es un saque directo al centro del ego. La cámara encuadra la pista, el sonido del impacto de la pelota marca el ritmo, y la modelo no corre… domina. Aquí, cada look es un “ace” y cada paso es un dictado de autoridad. La palabra clave es Court of Style, y se repite como un mantra visual y sonoro.
Lo curioso es que no estamos ante un desfile clásico ni ante una colección deportiva al uso. Hay un híbrido calculado: el corte impecable de un blazer se cruza con la ligereza técnica de un vestido que parece moverse solo; la lente, más que mostrar, provoca. Y en el fondo, esa promesa implícita de que, en esta pista, quien manda es ella. “El poder no se discute, se viste”, me digo mientras reviso por tercera vez el reel oficial.
la pista como escenario sin fin
Hace tiempo que el concepto de “power dressing” parecía anclado a salas de juntas o alfombras rojas. KAZO lo saca de ahí y lo arroja a una cancha iluminada como si fuera una pasarela privada. Lo que me fascina es la serialización: no es un único spot, sino capítulos, microhistorias, repeticiones calculadas que crean expectativa. En el canal de YouTube de KAZO, el “Chapter 1” no cierra nada, abre todo.
Hay un juego de espejos: la pista de tenis como símbolo de precisión y dominio, la pasarela como escenario de exhibición, y la mujer como epicentro de ambos. Se cuelan detalles: un gesto de muñeca tras un saque, un giro de hombros antes de caminar. Y uno empieza a preguntarse si el verdadero partido no es contra un rival, sino contra cualquier duda sobre quién dicta la estética del momento.
kazo y su pulso de marca
Fundada en 2007 y asentada en Noida, KAZO Brands ha jugado a la velocidad del fast fashion pero con el aplomo de quien quiere construir algo más que armarios llenos. Su catálogo ha crecido hasta abarcar bolsos, joyería y perfumes, y este 2025 estrena incluso línea denim propia, “HeartCore”, que suena más a actitud que a tejido. Con las fragancias de “KAZO Details”, no solo visten, perfuman la escena.
El ADN de la marca, ese aire de “party” cotidiana que describe en LinkedIn, se siente aquí, pero filtrado por un tono más calculado. No se trata solo de diversión: es diversión con estrategia, como quien sonríe mientras sirve para partido.
de elemental a court of style
La temporada pasada, la firma presentó “Elemental”, con flores, verdes y un aire diurno adaptable a la noche. Court of Style es el relevo con cambio de pista: geometrías, cortes más afilados, una paleta que promete contrastes y ese toque deportivo que nunca se ensucia con sudor, solo con luces. La transición es clara: de lo orgánico a lo preciso, de la naturaleza a la arquitectura del movimiento.
el truco de la campaña infinita
El gran acierto aquí es el reframing deportivo. No se trata de asociarse a un deporte concreto, sino de tomar el imaginario del “sports luxe” y exprimirlo hasta hacerlo atemporal. La pista es un lugar simbólico que puede durar más que una temporada, lo que, en marketing, es oro puro. Además, la serialización en capítulos cortos permite estirar la atención sin saturar. Cada reel, cada clip en Instagram, es una migaja que lleva al siguiente punto del recorrido.
Y en medio de todo, una marca que aprovecha el momentum para empujar categorías con más margen: perfumes y denim. No son productos que se compran por impulso, sino anclas que fidelizan. Vestir un jean de “HeartCore” y rociarse con una fragancia de “KAZO Details” es, en su narrativa, como calzarse unas zapatillas antes de entrar al court: imprescindible para jugar.
la parte que aún no vemos
No hay fichas de producto, ni precios, ni paletas cerradas en las piezas públicas. La incógnita está servida. ¿Llegarán drops por sorpresa? ¿Lookbooks detallados en kazo.com? La experiencia me dice que sí, que AW’25 no se va a presentar de golpe, sino como una serie de movimientos medidos, como un partido que se gana por sets cortos pero letales.
guiños y ecos vintage
Mientras veo el spot una vez más, me vienen imágenes de editoriales noventeras, de ese “sports couture” que mezclaba fuerza y glamour sin pedir permiso. Solo que aquí todo pasa a la velocidad de un scroll. La coreografía no se siente improvisada: cada paso está pensado para quedar impreso en la retina antes de que el algoritmo te lleve a otro vídeo.
“Quien domina el ritmo, gana el juego”, pienso, y no hablo de tenis. La moda aquí no es un accesorio de la vida, es el partido en sí.
“La verdad espera. Solo la mentira tiene prisa.” (Proverbio tradicional)
y si la pista no tuviera líneas
Queda esa última pregunta, la que convierte a cualquier campaña en un relato abierto: ¿qué pasa cuando la pista se expande más allá del court y la pasarela? Si KAZO mantiene la serialización y deja que la estética siga evolucionando, AW’25 podría no tener final de temporada, sino un continuo juego de estilos, como un partido sin árbitro donde solo ella decide cuándo se ha ganado.
Porque, al final, lo que “Court of Style” plantea no es si la moda puede jugar en una cancha… sino si el resto del mundo podrá seguirle el ritmo.