Fendi 100 años: legado, estilo y emoción romana El siglo de Fendi: una historia de familia, moda y memoria Cuando la sastrería se convierte en recuerdo y Roma en actitud Estamos en octubre de 2025, en Roma. Fendi cumple 100 años y lo celebra…
MoreUna selección de la marca TCX es esta y es especial para motoristas. La gama X-STREET. Es el calzado más versátil y más moderno de TCX. Una versión de lo más vintage. Ha sido hecha con un empeine en piel y tejido de aramida.
Está disponible en la versión antracita, antracita/fucsia y gris/azul.
Al igual que el modelo LADY, es de estilo vintage. Considerada la primera sneaker auténtica y realmente pensada para el motorista. Son también perfectas para los más urbanitas, para la ciudad y para los que gustan de ir siempre ala moda. Muy fashion. Incorpora también forro impermeable para la máxima protección.
¿El precio? Calcula unos 140 euracos.
+ en: Gama X-STREET de TCX | Para el motorista | Motociclismo.es
FAUSTO PUGLISI, lujo alternativo y canalla
SEPTIEMBRE 2016 – Italia, el sol, el mar, cuerpos perfectos de esculturas griegas. Así explica Fausto Puglisi sus raíces del sur de Italia. De su tierra natal, Sicilia, los helenos, bizantinos, musulmanes y normandos, son sus inspiraciones. Y como hilo conductor en sus desfiles la esclavitud, y personas encerradas. Un espectáculo teatral elaborado por Armando Punzo, son sus últimos desfiles.
FAUSTO PUGLISI
La ropa parece ser el menor de los detalles para el diseñador. Shorts y tops que transmiten cierta amenaza. Una espalada a la vista enmarcada por un vestido en un beis rosado u otro vestido con estampado de flores y drapeado heleno que iba ajustado con un robusto cinturón.
FAUSTO PUGLISI: MÁS FOTOS RECIENTES
FAUSTO PUGLISI, lujo alternativo y canalla
JUNIO 2016 – Fausto Puglisi, lujo alternativo y canalla. Atrevido.
En la Stazione Leopolda Fausto Puglisi hace una apuesta arriesgada y opulenta, para un público joven. “Una colección basada en el hombre como mito griego y como soñador mediterráneo”. Fausto Puglisi, es el encargado de devolver el brillo a Ungaro desde el 2012. Un diseñador siciliano, que antes ha colaborado con Madonna, Katy Perry y, Beyoncé, entre otras.
Este último trabajo se basa en la sastrería clásica, y brillan cortes al bies y aplicaciones de metal. Todo un guiño a Versace, su maestro. Puglisi combina lo vulgar con lo elegante, estampados florales y geométricos. Es licenciado en literatura griega y romana, y nunca estudió diseño, pero tine un don especial para crear colecciones deliciosas y extravagantes.
VoLvía a Italia y junto a Dolce & Gabbana, creaba su propia firma. Más tarde estuvo al frente de Ungaro, dejando a su paso un estilo sexy y sensual.
+ EN: Fausto Puglisi, un lujo alternativo, canalla, controvertido y atrevido – Republica.com
VISTO EN BOHEMME: Bohemme Joyas
BOHEMME joyas diseña y produce alta joyería en plata de 925/000 con oro laminado de 18K. Diseños innovadores y elaboración artesanal. 100% hecho en España.
VISTO EN: ¡Yo soy Bohemme!
fashion black: Negro con Negro
Cómo vestir de negro sin que sea aburrido. Es difícil llevar negro total. Sin embargo, hay algunos consejos de cómo tener éxito en el uso de colores oscuros …
septiembre 2016 – fashion black: Negro con Negro
Juega con las proporciones. Ese el el consejo. Negro sobre negro puede ser una gran idea. ¿Una camisa de color negro con una chaqueta de cuero negro y pantalones negros o jeans?
FASHION WEEK MILAN: 2016 – Dolce & Gabbana
FASHION WEEK MILAN
FASHION WEEK MILAN: 2016 – Dolce & Gabbana
FASHION WEEK MILAN: 2016 – Dolce & Gabbana
Dolce & Gabbana sorprendían en la quinta jornada de la Milan Fashion Week 2016 con una refulgente compilación que resume toda la esencia de Italia y del Mediterráneo. El desfile se presentaba en un viejo cine con un enorme cartel en el que se leía ‘Trópico italiano’. Una declaración de pretensiones por parte del dueto diseñador, que ha pretendido enseñar «un modo de vida».
Las flores, los helados, los espaguetis se sucedieron en la pasarela al lado de peces, mariscos y la bandera italiana en sorprendentes estampados que transportaron al público a Sicilia. Tampoco faltaban las vírgenes y la imaginería religiosa en camisetas y barrocas guerreras militares. Girasoles, helados de diferentes colores, mariscos y peces transforman a los vestidos en originales piezas para este verano.
[amazon_link asins=’B06XVHH3H8,B0125LQLVI,B06XV8X9FL,B01N4A7SHT’ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8a69d7fb-57ec-11e7-96bd-498e64c5a9f6′]
Nicola Marleen está detrás y delante de Morning Elegance. es una chica mitad alemana, medio noruega que creció en Alemania, pasó cierto tiempo en el extranjero, en los E.U. y vivió en Suiza medio año. Le gusta formar parte de una familia muy internacional y como los vikingos eran sus ancestros le chifla viajar y conocer etnias todavía más diferentes.
NICOLA MARLEEN ESTÁ DETRÁS Y DELANTE DE MORNING ELEGANCE
Hablando de Moda, Mornig Elegance no se queda en lo alemán, pues siempre intenta recoger ideas inspiradoras y artículos de los países a los que viaja. Le gusta el estilo con clase pero con una pizca de inquietud por la variación. Para ella la moda es más que adquirir ropa y estar de tendencia. Lo que desea es expresarse hacia el resto del planeta. Verse diferente, y hacer que la gente la va desde otro ángulo. Le gusta jugar con eso, admite en su blog …
Puedes saber más de esta influencer alemana en su web: morningelegance
fashion dior
Christian Dior, la revolución en la moda. fashion dior
Con su debut espectáculo de alta costura en mil novecientos cuarenta y siete, Christian Dior consiguió redefinir el estilo de las mujeres tras años de guerra. Y puso a París como el centro de la moda. El francés vestiría a estrellas de cine y a la nobleza.
Dior nació en una familia acomodada de la costa de Normandía en mil novecientos cinco. Su padre fue un fabricante de fertilizantes de éxito. Deseaba que su segundo se dedicara a la diplomacia. Y Dior entró en la Escuela de Ciencias Políticas. Se graduó en mil novecientos veintiocho, pero las artes era lo que le tiraba. Al final el padre cedió y le montó una pequeña galería en la que empezó a mostrar obras de Georges Braque, Pablo Picasso, Jean Cocteau y Max Jacob.
Con la Gran depresión acabó la historia de la Galería. Afortunadamente, en mil novecientos treinta y ocho consiguió un trabajo con el diseñador Robert Piguet. Pero el estallido de la guerra manda a Dior al sur de Francia. Más tarde trabajaría para Lucien Lelong junto a Pierre Balmain en el diseño de los vestidos de las mujeres de los nazis y cooperadores franceses.
Al final de la Segunda Guerra Mundial Dior encuentra en Marcel Boussac, el hombre más rico de Francia, por su imperio textil, la salvación y el despegue. Y ya empezó con sus diseños de cinturas ajustadas, faldas de vuelo y estilos sobrios. Mucha femineidad y mucho lujo.
Dior y su asociado Jacques Rouet establecieron pactos de licencia en la industria de la moda. Con ofertas en la piel, las medias y los perfumes, generaron enormes ingresos. A fines de la década, la casa representaba las 3 cuartas partes de la moda de París. Entre sus clientes se incluyeron la princesa Margarita y la duquesa de Marlborough en el R. Unido y estrellas de Hollywood como Ava Gardner y Marlene Dietrich.
Christian Dior fue un fenómeno global. A su muerte se preveía el caos, el cierre de la compañía fue considerado a lo largo de un tiempo, mas en última instancia se consideró demasiado perjudicial para el resto de la industria de la moda francesa. En su sitio, el joven de veintiún años de edad, Yves Saint Laurent fue ascendido a directivo artístico de la casa.
+ en: How Christian Dior Revolutionized Fashion In Only 10 Years
paris hilton hotel
JULIO 2016 – paris hilton hotel
Paris Hilton pretende tener su propia cadena de hoteles de lujo. Recordemos que es bisnieta del fundador de la cadena de hoteles Hilton. Algo habrá heredado además de muuuuuuuuuuuuuucha pasta., Quiere abrir tres hoteles de lujo en Nueva York, Dubai y Las Vegas. En alianza con la constructora Century Properties, la del club de playa del resort Azure Urban en Filipinas.
Nos guste más o nos guste menos, se ha convertido en muchas cosas, y una de ellas un icono de la moda. Por eso hay que seguir sus pasos en los blogs (añadir al diccionario) de estilo como este. No se, a mi, a pesar de todo, me cae hasta simpática. A sus 35 años ya nos tiene acostumbrados a ser portada de revistas por sus cosas, sus fiestukis, sus polvos, sus puteríos, sus dotes de modelo, incluso sus escarceos en el mundo del cine y la música. Alguien tan rica como ella puede hacer casi lo que quiera.
Se me olvidaba su línea de cosméticos y perfumes con los que ha sumado otros 1,5 mil millones de dólares a su hucha. Tiene más de 50 tiendas por todo el mundo y en ellas vende perfumes, bolsos, relojes y hasta zapatos. Y no se os olvide que también es DJ.
+ en: Paris Hilton quiere lanzar su propia cadena de hoteles de lujo – elEconomista.es
ropa de mujer de moda barata: Yoins
ropa de mujer de moda barata: Yoins

Yoins es una web de ventas en línea muy popular de ropa femenina muy sexy. Se creó en 2014 con la misión de ofrecer a las jóvenes la posibilidad de expresarse a través de la moda de alta definición a un precio accesible, como puedes ver por las fotos. En Yoins, creen que la tendencia y la moda es la mejor forma de exhibir la individualidad y singularidad de la mujer, y por eso trabajan para sugerirte las últimas tendencias cada año.
Yoins quiere ser tu inspiración para que te distancies de lo vulgar y de las multitudes. Para dejar de seguir al rebaño y optes por un look original y a la moda. Para empezar a expresar lo que verdaderamente eres. Para eso han reunido especiales estilos y tendencias de la pasarela y la calle y los han fusionado para hacer looks cómodos y de alta definición a costos asequibles. Esto por medio de su eficaz logística y estrechas colaboraciones.
Se trata de moda de gran calidad a muy buen precio.
LOS HEMOS VISTO TODOS AQUÍ
noviembre 2016 – Lo más novedoso en cuestión de zapatos son estos tacones convertibles. Como ves en la foto, de esta forma puedes llevar unos solos zapatos y convertirlos en altos o bajos según te convenga.
CURIOSIDADES SOBRE ZAPATOS Y VESTIDOS DE FIESTA: Tacones a la carta y los zapatos del año de Rihanna.
Ya no hace falta llevar en el bolso otro par de zapatos o unas zapatillas. Basta con llevar un par de tacones. Son de un minorista alemán y todavía no son demasiado conocidos. Pero démosle tiempo al tiempo porque la idea parece genial.
De momento y cuando escribo estas líneas están en proceso de crowfunding para conseguir comerciarlos. Hay 5 alturas de talón diferentes. Lo que no sabemos es si podremos conseguir estos zapatos online.
Los que si se van a comerciar, seguro, son los zapatos desarrollados por Rihanna. Los zapatos del año según un premio que así se llama. Rihanna lo ha ganado en su faceta de directiva creativa de Fenty x Puma.
Desde hace dos años Rihanna es la directiva creativa de Puma y desde entonces la firma deportiva ha dado un giro. La línea Fenty x Puma está en las pasarelas en un puesto de honor.
CURIOSIDADES SOBRE ZAPATOS Y VESTIDOS DE FIESTA. Vestidos de alquiler
En cuanto a novedades en vestidos, novedoso es sin duda el que haya aparecido una aplicación que facilita a sus usuarios el alquiler de vestidos. Es como el Airbnb de lo fashion. Vale para vestidos y también para complementos. El funcionamiento es totalmente intuitivo y fácil. Eliges el modelo, la talla y el precio y poco más.
La idea es que sea utilizada la plataforma para alquilar vestidos para eventos. Te lo entregan antes y te lo recogen después. Imagina por ejemplo una boda. De momento funcionan solo en Madrid y Barcelona pero ya veremos más adelante.
CURIOSIDADES SOBRE ZAPATOS Y VESTIDOS DE FIESTA: Hechos en impresoras 3D
Son los vestidos camiseros todo un clásico y también sirven para una fiesta. Pero lo que más puede sorprender en una de ellas es que aparezcas con unos zapatos o un vestido hecho en impresora 3D.
Katrien Herdewyn se atreve con ello y ha creado los que probablemente sean los primeros zapatos hechos en impresión 3D. Esta diseñadora belga descubrió no hace mucho todo el potencial de la impresión 3D. Desde entonces no ha parado hasta conseguir hacer realidad estos zapatos.
No son vestidos en 3D los que ha llevado la ya ex primera dama estadounidense. Ahora que hay cambio en la Casa Blanca se habla mucho de lo que ha llevado Michelle y de que vestirá Melania. Estos últimos ocho años triunfó Versace.
¿FASHION MACHINE?
¿FASHION MACHINE? Machines centra su atención en el funcionamiento interno de la industria de tejidos de la ciudad de Surat, urbe del Estado de Gujarat. Además de la industria textil, en la ciudad de Surat se procede al pulimentado del noventa por ciento de los diamantes que circulan por el planeta. Inmersa en un proceso de industrialización no regulada, la urbe recibe abundante inmigración desde diferentes puntos de la India, para trabajar en lo textil. Ganan tres euros diarios, en una jornada de trabajo de entre setenta y ochenta horas semanales. ¡Muy poco fashion! ¿verdad?
COSAS. FASHION MACHINE
La película se titula «Machines». A lo largo de la primera mitad del metraje, las imágenes de personas y cosas se confunden, con una clara voluntad de demanda de las condiciones laborales. A cambio de un miserable salario, los trabajadores desempeñan las labores repetitivas más propias de una máquina. De hecho, si fuesen un coche, por ejemplo,, o cualquier otra máquina similar, podrían arreglarse acudiendo a una web como tudesguace. Pero estas personas no tienen recambios para su desgastadas piezas. Y todo para que otros y otras vistamos por cuatro duros o presumamos de joyas. Que no digo que esté mal vestir con estilo y tal y tal, pero ¿a cualquier precio?
No somos coches y debiéramos tener unos con otros un poquito más de humanidad. A estas personas les importa bastante poco si una actriz millonaria gana menos que un actor ricachón. O un director un día le toco el culo. No. A estas personas, hombres y mujeres, les preocupa sobrevivir. Y lo hacen a duras penas por cuatro chavos, entre otras cosas para que las hollywoodianas, tan reivindicativas ellas, en sus chalets de lujo, y todos sus seguidores y seguidoras, puedan llenar sus armarios de ropa barata.
Los objetos producidos en esta industria adquieren un singular protagonismo. Son los coloristas fardos de tejido indio. Se nos presentan en cuidadas composiciones visuales, prácticamente esteticistas, que disimulan el sufrimiento humano del que proceden. Estamos en un planeta donde las personas son tratadas como objetos, y los objetos como personas. No hay abanicos para esta gente. Ni para quienes se tienen que ir a vivir debajo de un puente o con los abuelos porque los alquileres han subido a niveles indecentes.
Ni siquiera esa ropa tan barata que ellos hacen está hecha para ellos. No se la pueden permitir. Mientras en los Goya todo el mundo desfila al son del discurso oficial en el Festival de Sundance premian cosas que tienen que ver con los problemas más graves que tiene la gente del mundo, y de los que casi nadie habla.
Y no es que yo quiera que un médico cobre menos que una médica o un peón de albañil más que una peona. No. Es que me revela que no se hable de otra cosa más que de estas «poses» que al final no solucionan nada, y del culebrón del independentismo. Y esos no son problemas de la gente normal. Lo que si es un problema es que lleves el coche al taller para cambiarle las pastillas de frenos y el mecánico te pida al final, entre que si discos y otras cosas cerca de 400 euros. Y te joden el mes. Es entonces cuando piensas cuanto te gustaría cobrar por lo menos una décima parte de lo que cobra Eva Longoria o Penelope Cruz.
¿FASHION MACHINE?
El sueco Olsdal
Un bajista muy, muy alto y elegante, es el del grupo Placebo. No se si os acordaréis. Junto al cualificado productor malagueño Miguel López se han propuesto enseñar el ánima de las máquinas, humanizar con presentimientos de carne y hueso las salvajes catarsis bailables que anidan en discos duros. Un arsenal de ordenadores y una sala de mandos con un cuarteto de cuerdas, por entero femenino, que aquí no hay cuotas, y aparte una cantante de apoyo y un batería electrónico. El resultado es interesante.
Arte y tecnología. La máquina de Ilustrar. Es el tema de una conferencia a la que asistí hace unos días. Ahí pude contrastar idead con lo que decía la ilustradora Ana Juan, Isidro Ferrer, Pep Carrió y el escritor Grassa Toro. Se hablaba de los mecanismos de aproximación de la ilustración a las nuevas tecnologías TIC, como el desarrollo de un nuevo lenguaje visual desde este diálogo entre lo analógico y lo digital.
Snowhite’s Secret Tale, es una aventura gráfica interactiva basada en la obra Snowhite de Ana Juan.
¿FASHION MACHINE?
Definición de “máquina”
Artificio para aprovechar, dirigir o bien regular la acción de una fuerza.
Entendemos pues que las máquinas son invenciones del hombre a consecuencia de su dominio técnico sobre la naturaleza, con el objetivo de poder ayudarle en su trabajo, minimizando todo lo posible el esfuerzo físico y reduciendo el tiempo de ejecución. La dificultad y perfección de estas máquinas ha quedado determinada por el referido dominio técnico y los avances en tecnología conseguidos por el hombre sobre el medio que lo rodeaba. No dice en el diccionario de la real Academia de la lengua Española (que no castellana) que la máquina es un artilugio usado por algunos hombres y unas pocas (menos) mujeres, para enriquecerse hasta el infinito y dejar en el paro y la miseria a millones de personas.
Desde que existen las máquinas el arte ha mostrado un singular interés hacia ellas. En su relación más directa, han ocasionado fascinación entre los artistas y las han transformado en el motivo central de ciertas obras. Es el caso de los cuadros de los impresionistas que toman a la locomotora como eje vertebrador de su arte. O de forma secundaria, aquellas que se relacionan con el arte al asistir en la preparación de ciertas creaciones, en tanto que sin las maquinarias de andamiaje no hubiera sido posible la construcción de las agrandas bóvedas de Santa Maria dei Fiori en Florencia, por ejemplo.
Pese a ser instrumentos elaborados por el hombre, su existencia siempre ha generado intensos debates. En función de su utilización se ofrecen dos perspectivas diferentes. Pueden servir para darnos a todos mayor calidad de vida o bien pueden ser un instrumento de destrucción que tiene como finalidad incluso la muerte. Uno de los artistas que mejor ha reflejado esta idea de dualidad que representan las máquinas ha sido Leonardo da Vinci.
Lo proyectó en sus dibujos este genio del Renacimiento. Creó fascinación y terror.
¿FASHION MACHINE?
Máquinas sentimentales
Es una muestra que concibe la idea de que los objetos no son simple herramientas, sino más bien la extensión de nuestras emociones. Varios artistas peruanos y también internacionales presentan lo más profundo de su ser. Estos artistas tienen una particular visión de la realidad de las máquinas, que recrean en un planeta imaginario a través del lenguaje multimedia. Ellos son: Patrick Tschudi y Lilia Villafuerte de Perú, Laura Malinverni de Italia, Diego Sabogal de Colombia y Janine Soenens de Perú.
coleccion mayoral: Otoño Invierno 2016/17
https://www.youtube.com/watch?v=sn0bX4g-OG8
Coleccion Mayoral Otoño/Invierno 2016/17. Fall/Winter 2016/17 Mayoral Collection
ASÍ SON LOS BOLSOS EMMILY – NO TE LOS VAYAS A COMPRAR TODOS – El Bolso es el accesorio esencial de una mujer, complemento de un conjunto, encarna la personalidad de cada mujer, completa y resalta su modo de vestir dándole un toque de belleza extra, revelando carácter y hasta estados de animo.
Hay bolsos que te hacen sexy, los hay también para los momentos más románticos, o para ir a trabajar o salir de compras. Los hay también muy elegantes o solamente prácticos, minimalistas, o excéntricos. Cada año, cada temporada, la moda ofrece una pluralidad de propuestas agradables y muy elegantes de impecables materiales y de calidad, como los bolsos emmily, por ejemplo, elaborados con la máxima atención a los detalles.
Como siempre un consejo mío. Hay miles y miles de bolsos bonitos, pero no quieras comprártelos todos. Apúntate al consumo responsable y compra lo que de verdad necesitas. Apuesta siempre por la calidad antes que por la cantidad.
En Italia, las personas que trabajan el cuero, maestros de manufactura y preparación artesanal, son históricamente reconocidos por la originalidad de sus ideas, y crean bolsos de marca para todo momento y necesidad.
Pero yo quiero hablaros un poco de los bolsos Emmily. Se trata de una marca que gusta mucho desde ya hace unos años. Es una marca de tendencias renovadoras y de diferente pluralidad de estilos y detalles. Con uno de sus bolsos transmites inspiración y elegancia. Esa es la idea de la marca en sus diseños.
ASÍ SON LOS BOLSOS EMMILY – ¿Que son los Bolsos de Emmily?
Desde dos mil dieciséis se mezclan como nunca, en los bolsos, la alegría de los colores y las tendencias vintage aparecen con fuerza. Los modelos de Emmily tienen un diseño único y también inspirador. Son tanto para quienes no paran en todo el día y necesitan llevar bolsos bien cerrados con cremallera, como para quienes se toman la vida de forma sosegada y quieren un bolso para lucirlo en fiestas. Para las primeras, los bolsos de Emmily Key, por su forma compacta y elegante, y con detalles que te encantarán. Es tan cómodo que se te olvida que lo llevas. Y a un buen precio, nada de excentricidades para quienes llevan un bolso solo por aparentar que son por lo que tienen y no por lo que son. Para mujeres elegantes de verdad porque saben transmitir hacia afuera la calidad de su interior.
ASÍ SON LOS BOLSOS EMMILY – La relación calidad precio es realmente un punto a tener en cuenta.
En las tiendas de tendencia de bolsos y complementos podemos ver diseños de bolsos totalmente renovadores, coloridos y estupendos que combinan a la perfección con la ropa diaria. Así son los bolsos Emmily. Sus colecciones mezclan el estilo retro con el hippie, combinando colores estupendos con estampados en círculos concéntricos, tanto bordados como tallados en la piel. Unos bolsos estupendos tanto para adolescentes como para mujeres adultas.
La mayoría de los diseños de estos bolsos Emmily son de tipo bandolera, con un asa larga regulable para llevarlos con comodidad cruzados, de forma redondeada y con solapa de cierre. Tienen cierre en cremallera para mayor seguridad y múltiples compartimentos en el interior. En colores variados como el blanco, cobrizo, naranja, fucsia o bien el mostaza.
Hay un Emmily en blanco, un enorme bolso de apertura en cremallera en la parte superior, con dos cortas en colores mostaza y naranja y con detalles metálicos y refuerzos en piel. Uno de los mas bonitos, para mi gusto. El interior de este bolso está forrado. Y solo cuesta veintitrés euros cuando escribo esto (agosto 2017).
En suma, los mejores diseños de bolsos de esta marca tan moderna y juvenil, conjuntan con cualquier género de ropa, así sea un vestido casual o bien un par de vaqueros.
¿SE PUEDE VIVIR DE LA MODA Y DE INTERNET?
Ganar dinero por internet sin apenas salir de casa y en el mundo de la moda es posible. Es lo que hacen las blogeras fashion, pero también otros profesionales. Te voy a dar unas cuantas ideas. Si tienes capacidad y tesón puedes convertirte en un youtuber de éxito, en un o una blogger o puedes ser un buen Community Manager y vivir de ello. Ser posible es, pero no te creas que es fácil ni que esté al alcance de todo el mundo. Todos no valemos para todas las cosas, aunque por probar… ¿Serás una de esas personas llamadas a conseguirlo?
¿SE PUEDE VIVIR DE LA MODA Y DE INTERNET?
Te habrán contado que si montas un blog ganas dinero poniendo publicidad de AdSense. Jarro de agua fría que te lanzo, la primera en la frente. Con Adsense no vas a ganar ni para comprarte una bolsa de pipas, y encima vas a tener que estar siempre preocupado de que tus contenidos no ofendan al todopoderoso… Y dirás: ¡pero si tu tienes Adsense en tus blogs! Sí, y algo gano con ello pero te aseguro que no es ni de lejos la principal fuente de ingresos de mis blogs.
Así es que primer consejo, si montas un blog no esperes vivir de Adsense, hay gente que lo consigue haciendo micronichos y todo eso, pero son muy pocos y te aseguro que la gran mayoría de los que te van a decir que se forran con Adsense son simplemente charlatanes que te quieren vender SEO o cosas peores.
Si montas un blog tienes que tener seguras algunas cosas: Has de saber escribir. Sinceramente me parece muy mal y estoy un poco harto de ver gente que quiere dedicarse a esto y no pasaría un examen de lengua en tercero de primaria. Si escribes, tienes que saber escribir, si haces vídeos tienes que saber transmitir en cámara. Puedes ser autodidacta, por supuesto, pero hazlo bien. Vas a competir con millones de personas que están intentado hacer lo mismo que tu y, créeme, no hay tarta para todos.
Puedes darte un garbeo por páginas como www.comoganardinero.pro y vas a encontrar ejemplos de sitios webs para ganar dinero desde casa. No está mal, hay muchas formas de llevarte un dinero extra pero también puede que quieras ser un profesional online y dedicarte en cuerpo y alma a tu proyecto.
Cuando te hayas decidido, si has montado tu blog y has conseguido que tenga un público que siga tus publicaciones no hará falta que busques mucho, si eres bueno las empresas del sector del que estés tratando se pondrán en contacto contigo para comprarte espacios publicitarios. Pero repito, tienes que ser bueno y tener muchas visitas, no vale un vulgar blog con veinte o treinta artículos mal redactados, copiados o sin interés.
Un consejo muy importante, ya sea si montas un blog o un canal de youtube especialízate en algo muy concreto. Es mejor que hables de vestidos de novia en España que de vestidos en general porque solo así tu competencia va a ser menor y más fácil de batir.
Te cuento que hay gente que monta un blog por ejemplo de bikinis de rayas, busca un dominio que se llame bikinisderayas.loquesea, hace una ingeniería de SEO pagando reseñas para posicionar palabras clave como bikinis de rayas y después, con poco contenido confía en posicionar el micronicho y vivir de Adsense. Como te dije antes hay gente que lo consigue, pero no es nada fácil. Yo lo intenté y lo dejé, no es lo mío. Tú verás.
Otra forma de monetizar es la afiliación. Si tienes un blog temático buscas empresas del sector, pones anuncios, banner, enlaces, etc de ellos y te pagan un porcentaje de las ventas. Hay un montón de empresas intermediarias de afiliación. Si te interesa escríbeme y te digo cuales son las mejores. Esto tampoco es fácil porque la gente suele comprar directamente en las grandes plataformas y no suele ocurrir mucho que entren desde un banner de un tercero, pero hay webs que lo han hecho muy bien, se han especializado en un tipo de productos, ofrecen buena información de ellos y dan la opción de acceder a las tiendas. Yo hago eso mismo en mi sección VISTO EN TIENDAS ONLINE. Tampoco es mi mayor fuente de ingresos pero va en aumento y ya supone más de un 20% de los ingresos de este y otros blogs de mi red. Si quieres puedes empezar con los productos de Amazon y a ver que tal, pero te digo que hay mejores opciones.
Particularmente en el mundo de la moda puedes también ganar dinero vendiendo lo que no usas. Hay muchas plataformas de compra y venta que te permiten ganar dinero haciendo precisamente esto. Hay quien es muy hábil y busca partidas de prendas muy baratas y luego las revende con un incremento. Todos conocemos las Wallapop, Vibbo, Milanuncios, HappySale o eBay.
Y las hay concretamente para comprar y vender ropa: Percentil, Mi Ropa go!
Más formas de ganar dinero online y con algo que tenga que ver con la moda. Los y las blogeras y los youtubers nos hemos convertido en enseñantes de productos. Nos pagan para que aconsejemos a nuestros seguidores. Tu también puedes. La clave para que seas creíble es que, aunque te paguen, no digas que una cosa es superbuena si no lo es tanto. Yo he renunciado algunas veces a promocionar un producto porque no creía en absoluto en él y es verdad que fastidia tener que decir no, pero en ocasiones es preferible a tener que escribir contra tu conciencia, cosa que además, yo creo que se nota.
Ahora, por ejemplo, empiezan a pagar por selfies. Hasta 20 céntimos por tu autofoto. ¿Quién paga? Pues las marcas. ¿Por que? Porque quieren conocer tus hábitos de consumo y así orientar sus productos para que sean más acordes a lo que quiere el consumidor. Se trata de datos que interesan a las marcas y pagan por ellos. Unos 20 euros al mes paga Pay your Selfie, cada foto te puede dar unos 20 céntimos.
Hay quien incluso deja el GH y se mete a esto de bloguera de éxito. Es el caso de Laura Matamoros, que ahora va de bloguera de moda. Ya veremos cuanto dura la alegría. ¿Sabes que esta es la hija del Kiko Matamoros? No digo más na que luego to se sabe.
Pero si todo esto no te hace tilín, también puedes optar por ser modelo de éxito. Eso sí que os gusta ¿Verdad, chicas? Pasarse toda la vida haciéndose fotos en sitios paradisíacos, ganar mucha pasta, salir en toas las revistas, ligar con los raperos más molones o con los futbolistas más majos, a que sí Mari Puri…
Pues no, esto tampoco es un camino de rosas, son muy pocas las consiguen casi vivir del cuento… de hadas. La mayoría malviven, las estafan, se arruinan y arruinan a sus viejos, y a veces hasta cosas peores. Hace poco la BBC publicó un reportaje en el que tres modelos contaban la verdad: serias dificultades económicas, peligro de su propia integridad, de su bienestar y hasta de su salud mental dentro de este negocio.
Y es que en el mundo de la moda pasan cosas… Sí, como el miedo a que no te contraten porque hayas dicho o hecho algo que no le guste a la agencia que te da trabajillos de vez en cuando. Trabajos gratis al principio para hacerse un hueco, el caer en el grupo de las peligrosamente flacas, el tener que pedir anticipos de dinero y endeudarte con la agencia. En fin, que no se si te merecerá la pena estar sometida a la dictadura de una agencia que te tiene en sus manos con la promesa de que, a lo mejor, algún día eres esa que de entre miles ha logrado el éxito.
DAIMESA, LO MÁS FASHION EN MUEBLES A MEDIDA.
Un toque de lo más fashion a tu casa, comercio u oficina es el que puedes dar con muebles a medida. Deja ya de ser uno más de la masa de seguidores de los almacenes de tablas. Deja a un lado el tener que hacerte tu mismo los muebles y pagarlos a precio de oro. Tu propia decoración a medida es posible, y no tiene por que ser cara, con la empresa que te propongo: Daimesa.
Cuando confías en muebles a medida la tendencia la dictas tú, y eso es muy importante para quienes desean o deseamos que nuestros espacios reflejen lo máximo posible nuestro estilo y personalidad. Los decoradores del mundo no son muy partidarios de usar los mismos muebles que usan y abusan millones de personas, sino que buscan ese toque de distinción y exclusividad que solo pueden aportar los muebles a medida.
Los muebles hechos a medida de Daimesa son de la más alta calidad y cualquier proyecto para un apartamento, vivienda u oficina da como resultado espacios que merece la pena vivirlos. Daimesa lleva más de quince años en el sector y son una empresa totalmente consolidada.
De Daimesa puedes esperar muebles de calidad en madera y a tu medida, o en otros materiales a tu elección. Dormitorios, salones, oficinas, negocios, todo. Los mejores diseños para proyectos particulares, para decoradores, interioristas, etc. Diseñan y fabrican según tus gustos y según tu estilo. Tú marcas la tendencia.
Sus mesas se adaptan a cualquier espacio y son fabricadas en múltiples acabados a tu elección, con distintos tipos de barnices, cristales, etc. Y lo que es aún mejor de todo, a precios realmente de fábrica.
STREET STYLE: Moment in Nice
Street Style, en moda, es como se llama a fotografías efectuadas de forma espontánea a los estilismos callejeros que las anónimas, especialistas en moda y streetstylers
www.ebbazingmark.com
Origen: Moment in Nice
mayo 2016
Vogue Eyewear nos presenta Light & Shine. Colores, variedad y entretenimiento, pasión por lo útil y por el espíritu wanderlust. Para probarlo, Meet me in Dubai, una promoción en busca de las 4 chicas más Vogue Eyewear para encontrarlas e invitarlas a vivir una experiencia única en el lugar más excitante del mundo mundial: Dubái.
Vogue Eyewear nos presenta Light & Shine
Son 3 embajadoras 3, y de lujo: @CollageVintage, @LadyAddict y @Emitaz. Son ellas 3 de las influencers más top de ahora mismito que, aparte de darles consejos muy útiles a las participantes, acompañaran a las ganadoras durante toda la experiencia en Dubái. En este viaje único contarán también con la inestimable presencia de una fashion journalist de la gaceta Glamour.
Las que quieran optar al premio solo tienen que subir una foto a Instagram con su mejor look Vogue Eyewear y con el hashtag #VogueinDubai antes del día dieciséis de mayo. La promoción está ya en todas partes gracias a una enorme campaña basada en medios digitales y redes sociales. Si quieres conocer las bases legales, y los consejos de las influencers, aparte de ver el vídeo, puedes informarte de todo en vogue-eyewear.com/es.
Cuando la semana pasada pude ver esta nueva colección de gafas de Vogue Eyewear, inspirada en tres modelazos supe que causarían sensación. El toque brasileño de Adriana Lima, en una colección tropical. El toque indio de Deeipica Padukone, para una colección de estilo barroco y muy refinada. Y el toque asiático de Liu Shisi, para la colección + artística, delicada, refinada y elegante.
Ahora no me vayas a decir que no te apetece el plan de ir a Dubai con Vogue Eyewear, safari por el desierto, vuelta en barco por el Dubai Creek y mucho relax en el Beach club. Durante tres días, del 26 al 28 de mayo. Pues ¡hala! a subir tu foto a Instagram con tu look que te inspire Dubai y a añadir el hashtag #VogueinDubai. Cuatro serán las elegidas. ¡Que haya suertecilla!
Queremos negocios rentables con poca inversion, pero ¿es el mundo de la moda un sector propicio para encontrarlos?
En España, y a pesar de lo que digan o piensen algunos nórdicos, siempre ha habido grandes emprendedores. Hoy en día, y gracias o por culpa de tantos años de crisis, son muchas las personas que se han visto, de una forma u otra, obligadas a «agudizar el ingenio» y emprender. Buscamos negocios rentables con poca inversión, pero ¿Es posible algo así en el mundo de la moda? Veamos como está el patio.
Que la palabra emprender está de moda es un hecho, pero no hay que perder de vista otros conceptos absolutamente necesarios antes de lanzarse a la aventura de emprender, como son el crédito empresas, viabilidad del proyecto, sostenibilidad y previsión de la frustración si el proyecto no fructifica.
Conseguir el crédito suficiente ya es de por sí difícil. Hay entidades como Banc Sabadell, que están en el empeño de apostar por dar crédito al emprendedor. Pero antes de pasar a la fase de buscar financiación, lo más importante es saber decidir si existe negocio o no. Por mucho que nos guste el sector, si no tenemos claro que existe un hueco para nuestra idea, no debemos lanzarnos. También en Banc Sabadell tienen una línea de servicio para ayudarte en este proceso.
¿DEBE SER EL EMPRENDER UNA MODA?
Hay quien dice que emprender no puede entenderse como una moda y no debe serlo. Estoy de acuerdo, y más aún cuando esta moda está sugerida por poderes políticos que quieren trasladar la idea del emprendedor a personas que nunca valdrán para serlo, causándoles una gran frustración, tal y como hicieron con la burbuja inmobiliaria.
En España es muy habitual que la clase política esconda su falta de profesionalidad y su incapacidad en discursos peligrosos, que pueden salvarles la cara hoy, pero sin pensar en las consecuencias para el mañana. Y me diréis que los políticos no deben ser profesionales, que ya se aferran demasiado al poder, y que lo que hace falta es que sean más voluntariosos. No puedo estar más en desacuerdo. Yo creo que los políticos, tal y como los entendemos hoy, deben desaparecer para dar paso a unos simples y sencillos profesionales, que trabajen para nosotros, y a los que podamos controlar, dirigir y despedir si no nos gusta su trabajo. Pero este es otro tema.
Es probable que a estas alturas también empecemos a estar un poco hartos de la palabra «emprendedor». Se ha abusado de ella hasta la saciedad.
PLANET PALMER, LA EMPRENDEDURÍA DE LA NIETA DE LA DUQUESA DE ALBA
Para no desviarnos de lo que nos ocupa, puedo citar algunos ejemplos de gente que está emprendiendo en el sector de la moda con proyectos interesantes. Comenzaré refiriéndome a Brianda Fitz-James Stuart. Ella misma dice que su inspiración le llega viendo la serie ‘Cuarto Milenio’. Su empresa, que cunple ahora un año, se llama Planet Palmer, y ya se está planteando salir al extranjero.
Brianda tiene solo 30 años y es la nieta de la duquesa de Alba. Se considera bastante ‘hipster’ y es una emprendedora de pura cepa. Lanzó Planet Palmer a través de internet con sus socias Ana Rodríguez e Isabel Fernández. Planet Palmer basa su incipiente éxito inspirándose en series de TV como Juego de Tronos, Twin Peaks (de quien han tomado el nombre de la empresa) e incluso de ‘Cuarto Milenio’ o «redes» de Punset.
Yo creo que para emprender en el mundo de la moda hay que tener mucha pasión, curiosidad y capacidad de auto-crítica, sobre todo. Hay que entender también que todo en este mundillo se mueve demasiado rápido, y solo triunfarán los que sean capaces de entender todo el proceso, desde el diseño hasta la venta. Hay mucha competencia ahí afuera y solo los mejores lo consiguen.
MACHINA WEARABLE TECH, MODA Y TECNOLOGÍA.
Otro proyecto interesante en el mundo de la moda es la ropa tecnológica. En este sentido podríamos destacar a la firma Machina Wearable Tech. Estos son unos mexicanos que se dedican al hardware para prendas de vestir. Están causando auténtico furor en el mercado asiático y poco a poco también en el norteamericano.
Machina Wearable Tech se fundó en 2011 por Linda Franco, y ya en 2013 facturaron 333 mil dólares. Sus creaciones van desde una cazadora para DJs, prendas especiales para ciclistas y chanclas de playa con frases protesta. Este año esperan vender un montón de cosas como bandas de ejercicios o relojes con conexión a internet.
MODA PREMAMÁ EL CORTE INGLÉS
¿Moda premamá? Algunas propuestas son capaces de aportar alegría en un look perfecto para la mujer embarazada.
MODA PREMAMÁ EL CORTE INGLÉS
Se trata de lucir modelos bonitos y que el hecho del embarazo no signifique sentirse mal con tu figura. Femenina y muy elegante, de eso se trata. La moda no es solo pasarelas de tendencia y modelos ultra-delgadas, alcanza a todo tipo de cuerpos y figuras. Al fin y al cabo el objetivo de la industria es vestir a hombres y mujeres y que nos sintamos cómodos y guapos todas y todos con lo que nos ponemos. Así es que tiene que haber moda (y la hay) para todos ya seamos flacos, gordos, altos, pequeñitos/as, embarazados, solteros, casadas, nórdicos o sureños…
Como cada año, es El Corte Inglés uno de las cadenas de establecimientos referentes en cuanto a la ropa de embarazadas y de niños y bebés. La moda premamá de El corte inglés marca tendencia y es en base a diseñadores y diseñadoras comprometidos en adecuar las tendencias de cada año en la moda a la ropa especialmente indicada para mujeres embarazadas y niños.
Dicho esto, la ropa premamá se diseña para que cada mujer pueda lucir su figura en ese estado. La ropa premamá se desarrolla pensando en esos kilos que aumenta la mujer por el proceso natural de desarrollo del bebé. Hay diferentes modelos y estilos en la moda premamá pues cada embarazo y cada barriga es diferente.
Hay moda premamá para las mujeres que quieren un look elegante, pero también moda premamá para un festejo, de noche e informal.
Una buena elección en cuanto a colores es apostar por los claros y alegres. Te alegran la cara y te aportan brillo y luz. Un ejemplo de colección muy favorecedora es la de Vertbaudet, con un montón de looks para embarazos «modernos».
Hay diseñadoras y diseñadores que se especializan en moda premamá y también en vestuario para bebés, pequeños y pequeñas. Por ejemplo la marca Al Tingo Tango tiene ideas bastante originales y las plasma en bonitas prendas para niños y bebés.
Esta temporada los colores que se llevan en prendas infantiles son los tonos azul navy, el negro, el blanco, el gris y el colorado. Tampoco se quedan fuera de lugar los tonos ácidos tales como el amarillo, naranja, fucsia y verde.
Entre los básicos los pantalones harem y los joggers, las maxi tshirts (camisetas extensas y largas).
Mis recomendaciones sobre bases textiles son el algodón y en diferentes texturas tatas como de acabados, lonas toscas con apariencia desgastada tanto en chaquetas como en pantalones. Las madres procuran estrenar prendas adaptadas compartiendo exactamente el mismo estampado de las prendas de sus hijos y emplean looks afines en blazers, faldas, y chalecos…
También valen los moños grandes en sintético, en cinta o en lona, los conocidos como «large bow» y también las colas de tipo cola de conejo. Los moños tradicionales siguen siendo actuales. Y si quieres encontrar en un solo sitio toda la moda para embarazadas, lo más actual y de las mejores marcas lo encontramos en la web Modaparaembarazadas.es en donde cada día renuevan modelos que seguro te van a gustar.