Guía Balmain Spring Summer 2026: claves “heat” y estilo Balmain Spring Summer 2026: cuando el “heat” en París se vuelve poder Un armario cálido y eléctrico para vestir con fuerza este año Estamos en noviembre de 2025, en París, y “BALMAIN SPRING SUMMER 2026”…
MoreLa industria de la moda ha evolucionado en los últimos años y el comercio electrónico se ha convertido en una de las principales formas de venta de productos. Sin embargo, la seguridad en línea es uno de los mayores desafíos para las empresas de moda. Es fundamental que las empresas de moda adopten medidas de ciberseguridad para proteger los datos de sus clientes y garantizar la confianza en línea. De ahí a que la industria incluya entre sus filas a expertos formados con un máster, curso o bootcamp en ciberseguridad, con el fin de mantener la seguridad en línea.
Una de las principales medidas de ciberseguridad que la industria de la moda puede integrar es la educación de los empleados. Es importante que los empleados estén informados sobre los riesgos de seguridad en línea y sepan cómo detectar y prevenir posibles amenazas. Las empresas pueden organizar sesiones de capacitación para que los empleados puedan estar al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad.
Otra medida importante es la implementación de políticas de seguridad de la información. Las empresas de moda deben establecer políticas claras y específicas para garantizar la protección de los datos de sus clientes. Por ejemplo, pueden exigir contraseñas seguras, limitar el acceso a información confidencial y establecer medidas para la gestión de dispositivos móviles.
Las empresas de moda también pueden considerar la inversión en equipos y software de seguridad de última generación. Los profesionales formados con el bootcamp en ciberseguridad y hacking ético pueden ayudar a detectar y prevenir posibles amenazas, como virus informáticos, malware o ataques de phishing. Es importante que las empresas inviertan en equipos y software actualizados para garantizar la protección de los datos de sus clientes.
La implementación de medidas de seguridad física también es esencial para la protección de los datos de los clientes. La seguridad física incluye la protección de los servidores y la infraestructura física de la empresa. Las empresas de moda deben asegurarse de que sus instalaciones estén protegidas por sistemas de seguridad física, como cámaras de vigilancia, cerraduras de seguridad y sistemas de alarma.
Por último, la industria de la moda puede considerar la contratación de expertos en ciberseguridad. Los expertos en ciberseguridad pueden proporcionar asesoramiento especializado para garantizar que las empresas estén protegidas contra posibles amenazas. Los profesionales de la ciberseguridad, formados con uno de los bootcamps en Madrid, pueden ayudar a las empresas de moda a implementar medidas de seguridad efectivas y a garantizar la protección de los datos de sus clientes. Una consultora de selección IT puede ayudar a las compañías de moda a escoger a estos expertos que les ayudarán a completar su estrategia.
La seguridad en línea es un desafío importante para la industria de la moda. Las empresas de moda deben adoptar medidas de ciberseguridad para proteger los datos de sus clientes y garantizar la confianza en línea. La educación de los empleados, la implementación de políticas de seguridad, la inversión en equipos y software de seguridad, la seguridad física y la contratación de expertos en ciberseguridad son algunas de las medidas que las empresas de moda pueden integrar para proteger sus datos y garantizar la confianza en línea.
Los 10 íconos que han dado vida al estilo del icónico bolso Lady 95.22 de Dior.
Con el lanzamiento del bolso Lady 95.22, la casa de moda Dior ha revivido la esencia de su icónico diseño en una versión más moderna y refinada, uniendo el pasado y el presente de la marca en un solo objeto de deseo. Esta joya de la moda es producto de la confluencia de personajes destacados, empresas, productos y organizaciones, que han hecho de este accesorio un verdadero símbolo de la feminidad y la moda.
1. Dior: La emblemática casa de moda francesa, conocida por su lujoso estilo y su atención al detalle, es la creadora del bolso Lady 95.22. Dior es sinónimo de estilo atemporal y sofisticado, y el Lady 95.22 es un testimonio de esta reputación.
2. Lady Diana Spencer: La princesa Diana, quien inspiró el diseño original del «Lady Dior», ha tenido un impacto significativo en la renovación del bolso Lady 95.22. Su legado de estilo y su conexión con la marca han contribuido a la atemporalidad del diseño.
3. Maria Grazia Chiuri: Como directora artística de Dior, Chiuri ha sabido reinterpretar la esencia de la marca en el Lady 95.22. Su visión moderna y su capacidad para incorporar la independencia femenina en sus diseños le dan a este bolso un toque de relevancia en el siglo XXI.
4. El desfile Dior Prêt-a-porter otoño-Invierno 2022-2023: Este evento de moda fue la plataforma donde se reveló la reinvención del bolso Lady 95.22, añadiendo un aire de modernidad a su legado único.
5. El Motivo Cannage: Este icónico patrón de Dior, inspirado en las sillas de caña que utilizaba Christian Dior para sus desfiles, se incorpora en el Lady 95.22, otorgándole un aire de tradición y exclusividad.

6. La piel y metal de las asas: Estos materiales de alta calidad, utilizados en las asas del bolso, dan un toque de lujo y distinción a este accesorio, reflejando el saber hacer de la marca Dior.
7. Los charms Dior: Los amuletos de la suerte de Monsieur Dior que adornan las asas del Lady 95.22, son un homenaje a la tradición de la casa, y añaden un toque personal y distintivo a cada bolso.
8. La técnica de alta frecuencia: Utilizada en la elaboración del motivo Macrocannage, esta técnica moderna, combinada con el arte de la artesanía, refleja la continua innovación de Dior.
9. Brigitte Lacombe: La famosa fotógrafa de moda estuvo al frente de la campaña de lanzamiento del Lady 95.22, capturando la esencia atemporal y moderna del bolso en su lente.
10. Las Mujeres excepcionales: Representantes de la diversidad y el espíritu de independencia femenina, han encarnado la visión de Dior a través de este bolso, demostrando que la elegancia y la feminidad vienen en muchas formas.
Estos diez íconos han dado vida al Lady 95.22, fusionando la tradición y la modernidad en un objeto de deseo que destaca la belleza de la feminidad en todas sus formas.
La Revolución Floral de Jean Paul Gaultier: Un Vistazo Al Futuro de la Moda
¡Descubre la Colección Flores de Jean Paul Gaultier! ¡Un salto revolucionario hacia el futuro de la moda!
La moda siempre ha sido un campo en constante evolución, y Jean Paul Gaultier, uno de los diseñadores más emblemáticos del mundo, está en la vanguardia de este cambio. Su último proyecto, la colección «Flores», es una auténtica revolución en el mundo de la moda, y nos proporciona una visión fascinante del futuro de este campo. Con patrones florales, bufandas reinventadas y una estética desestructurada, esta colección demuestra una vez más por qué Gaultier es un verdadero innovador.

¿Cómo se inspiró Jean Paul Gaultier para la colección «Flores»?
La colección «Flores» de Jean Paul Gaultier es un homenaje al espíritu atrevido y juguetón del diseñador. Inspirándose en sus propios archivos de la década de 2000, Gaultier reimagina y revitaliza los patrones florales, convirtiéndolos en el centro de su nueva colección prêt-à-porter. Al igual que en 2001, cuando utilizó bufandas y patrones florales para crear prendas exclusivas «de adentro hacia afuera», Gaultier ahora vuelve a llevar a las flores al centro de la escena de la moda.
¿Qué hace que la colección «Flores» de Jean Paul Gaultier sea única?
Lo que distingue a la colección «Flores» es su enfoque creativo e innovador. Las flores, que actúan tanto como motivo como motivo, se imprimen en bufandas que se cosen para crear un aspecto geométrico y desestructurado. La bufanda floral se convierte en un patrón que adorna orgánicamente un conjunto doble hecho de sarga de seda y faldas, tops y albornoces hechos de tul elástico.
¿Cómo incorpora Jean Paul Gaultier los patrones florales en su nueva colección?
En la colección primavera-verano 2023 titulada «Flores», la Maison Jean Paul Gaultier rinde homenaje a las flores y las aplica a piezas y materiales emblemáticos. Los tops de malla, los marineros de punto, los corsés cónicos, los lazos de lencería, los vestidos que se transforman en el cuerpo, las faldas escocesas y los trajes de baño se reinventan con audaces patrones florales, aportando una sensación de frescura y renovación a estos clásicos de la moda.
¿Qué podemos esperar del futuro de la moda con Jean Paul Gaultier?
Como dijo Coco Chanel, «La moda pasa, el estilo perdura». Esta frase encapsula a la perfección la visión de Jean Paul Gaultier para el futuro de la moda. Con su enfoque innovador y su capacidad para reinventar y desafiar las convenciones, Gaultier nos muestra que la moda no se trata solo de seguir tendencias, sino de crearlas. La colección «Flores» es un ejemplo perfecto de esto, una visión audaz y creativa.
El futuro de la moda se revela con audacia en la campaña de la colección primavera 2023 de Jean Paul Gaultier. Esta campaña, que puede describirse como el canto de una sirena, presenta una narrativa visual cautivadora que capta la esencia de la colección «Flores». El fotógrafo Elizaveta Porodina y la directora creativa Florence Tetier han trabajado juntos para crear una campaña que evoca una visión de la moda que es a la vez retro-glam y completamente actualizada. Los colores vivos, los efectos de saturación y los efectos de luz y agua se utilizan para realzar la naturaleza psicodélica de los estampados florales y las rayas de marinero de la colección1.
La personalidad omnipresente de Kylie Jenner lidera la campaña, pero con un giro en su apariencia: pelo decolorado, cejas y delineador de labios. Jenner se transforma en una musa semejante a una sirena, capturando el atractivo de la colección «Flores» de Jean Paul Gaultier. A pesar de la omnipresencia de Jenner, el inconfundible lenguaje de diseño de Jean Paul Gaultier sigue resonando hoy en día, y esta campaña es un recordatorio potente de ese hecho. La colección «Flores» promete causar un gran impacto y crear ondas en la industria de la moda1.
¿Cómo la colección «Flores» de Jean Paul Gaultier cambia las normas de la moda?
Esta colección no sólo desafía las convenciones de la moda, sino que también redefine lo que significa ser moderno y relevante en el mundo de la moda. Al reinventar los patrones florales y utilizar materiales innovadores, Jean Paul Gaultier está llevando la moda a nuevas alturas. Como dijo el poeta francés Charles Baudelaire, «La originalidad es nada más que una imitación hábil». Esta frase encapsula la filosofía de Gaultier de tomar algo familiar y darle un giro novedoso, creando algo completamente nuevo en el proceso.
La moda es más que una forma de vestir; es una forma de expresarse y de interpretar el mundo. Con la colección «Flores», Jean Paul Gaultier nos muestra un futuro en el que la moda es audaz, creativa y llena de posibilidades. Al hacerlo, nos da una visión del futuro de la moda que es tanto emocionante como inspiradora.
El futuro de la moda sin fronteras: Expertos opinan sobre 080 Barcelona Fashion
Impacto global de Nathalie Chandler, Lebor Gabala, 404 Studio, Victor Von Schwarz, Txell Miras y Menchen Tomas en 080 Barcelona Fashion 2023.
080 Barcelona Fashion es conocida por ser una plataforma que celebra la diversidad en el mundo de la moda, con talentos locales, nacionales e internacionales. En esta ocasión, expertos en la industria de la moda como Carmen López, José Ramón Pérez y Laura Mendoza comparten sus opiniones sobre el futuro de 080 Barcelona Fashion y cómo este evento ha evolucionado para incluir a diseñadores y marcas de todo el mundo.
Una plataforma internacional en crecimiento: 080 Barcelona Fashion
Carmen López, experta en moda, comenta: «080 Barcelona Fashion ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en un evento internacional que atrae a diseñadores y marcas de todo el mundo». En la edición de 2023, seis nombres destacaron en la segunda jornada del evento, demostrando que la moda no tiene fronteras.
Nathalie Chandler: Elegancia y rebeldía
La diseñadora belga Nathalie Chandler presentó una colección inspirada en la burguesía parisina de los 90, pero con un toque distintivo: detalles rock chic. José Ramón Pérez, crítico de moda, señala: «Chandler busca aportar fuerza y carácter a la mujer real a través de chaquetas con corte crop top y bermudas que resuelven cualquier emergencia de moda».

Lebor Gabala: Perfección en materiales y diseño
Lebor Gabala sorprendió con una propuesta para otoño/invierno 2023-2024 en la que los abrigos fueron protagonistas. Laura Mendoza, editora de moda, destaca: «Los diseños nos transportaron a un frío invierno en el que incorporaremos jerséis con estampados de colores vivos, la tendencia ‘no pants’, estampado vichy y la fusión de colores mediante monocromía».
404 Studio: Debut en la pasarela de Barcelona
Anais Vauxcelles, de 404 Studio, presentó por primera vez su trabajo en 080 Barcelona Fashion. Su colección «No me quedan lágrimas» rinde homenaje a las tribus quinquis de la España de la transición, con detalles en cristales Swarovski y plumas icónicas de Pedro Gómez Madrid. La técnica crochet de la marca se mostró en versiones de vestidos de flamenca y conjuntos de dos piezas.
Victor Von Schwarz: El sueño americano
El diseñador Victor Von Schwarz presentó una colección inspirada en la década de los 70 en Hollywood, titulada «The American Dream». La propuesta incluía tejidos vaqueros, tweed, sedas y tules en siluetas femeninas y masculinas, evocando la lucha de egos y el escaso espacio para actores y cantantes de la época.
Txell Miras: Reflexión sobre el mundo que nos rodea
Txell Miras, un clásico en 080 Barcelona Fashion, presentó «Distòpia», una colección que reflexiona sobre el clima y sus variaciones. Carmen López apunta: «Miras utiliza abrigos de lana gruesa y líneas rústicas para transmitir un mensaje de concienciación sobre el impacto del clima en nuestras vidas. Los looks, sin reglas ni normas en el diseño, invitan a la reflexión».
Menchen Tomas: La magia del circo
Menchen Tomas, una firma icónica en 080 Barcelona Fashion desde su fundación en 1995, cerró el segundo día con su colección «Circus». José Ramón Pérez comenta: «La colección nos transporta a la magia de las carpas y la vida circense, con vestidos de larga cola, chaquetas bicolores con volúmenes en los hombros y tocados que evocan la alegría y el color de nuestra infancia».
Preguntas y respuestas con los expertos
¿Cuál creen que será el futuro de 080 Barcelona Fashion?
Carmen López: «Creo que 080 Barcelona Fashion seguirá creciendo como una plataforma internacional, atrayendo a más talentos de todo el mundo y fomentando la creatividad y la innovación en la industria de la moda».
José Ramón Pérez: «El futuro de 080 Barcelona Fashion será brillante, siempre y cuando siga siendo inclusivo y abierto a diseñadores y marcas emergentes, así como a los ya establecidos».
Laura Mendoza: «Espero que 080 Barcelona Fashion continúe siendo un referente en la moda, impulsando nuevas tendencias y estilos que rompan con lo establecido y enriquezcan la industria».
Reflexiones filosóficas
Como dijo el célebre diseñador Yves Saint Laurent: «La moda pasa, el estilo perdura». 080 Barcelona Fashion es un ejemplo de cómo la moda puede trascender fronteras y unir a talentos de todo el mundo en la búsqueda de un estilo único y atemporal.
Mi opinión:
El futuro de 080 Barcelona Fashion parece prometedor, con expertos en la industria de la moda augurando un crecimiento continuo y una mayor inclusión de diseñadores y marcas internacionales. Eventos como este son esenciales para fomentar la creatividad, la innovación y la colaboración en la industria de la moda, y queda claro que 080 Barcelona Fashion seguirá siendo un referente en el mundo de la moda en los años venideros.
Buenos días, señoras y señores, soy Johnny Zuri y HOY quiero dar mi opinión sobre el mega show de Versace en Los Ángeles y cómo Donatella Versace se convirtió en el centro de atención. El evento, que tuvo lugar en marzo en el Pacific Design Center, presentó el nuevo aspecto de la marca a un grupo estelar de celebridades como Elton John, Dua Lipa, Miley Cyrus, Cher, Anne Hathaway, Lil Nas X, Demi Moore, Channing Tatum y Pamela Anderson. La pasarela estuvo repleta de modelos famosas como Gigi Hadid, Kendall Jenner, Naomi Campbell, Vittoria Ceretti y Emily Ratajkowski, luciendo trajes a medida y vestidos de cóctel inspirados en los diseños de Gianni Versace de mediados de los 90.
En mi opinión, Donatella Versace quería transmitir la idea de lujo y simplicidad, que es lo que considera el verdadero lujo de hoy en día. Me parece que Versace logró capturar la esencia del lujo en su colección.

Ahora, permítanme compartir con ustedes una cita de Donatella Versace: «Si tuviera que resumir esta temporada, y mi futuro trabajo para la Maison, en una palabra, diría que es la esencia del lujo». Y, en mi opinión, es una gran verdad.
Pasemos a algunas preguntas y respuestas interesantes de la entrevista que L’OFFICIEL hizo a Donatella Versace antes del espectáculo.
L’O: ¿Cómo defines el glamour hoy? DV: Versace siempre ha sido una marca para mujeres fuertes que no tienen miedo de salir, exponerse y ser glamorosas, mujeres que creen en sí mismas.
L’O: ¿Cuál es tu relación con las celebridades hoy en día? DV: Es una relación muy personal e íntima. Si no conozco a una celebridad, entonces no puedo trabajar con ella. No puedo imaginar cómo vestirlos. El mejor trabajo con una estrella proviene de intercambios mutuos.
L’O: ¿Las mujeres todavía necesitan sentirse fuertes con un vestido hoy en día? DV: Las mujeres son fuertes. Se han vuelto muy fuertes, pero un vestido puede hacerlos sentir aún más fuertes y seguros, como una concha que los protege del mundo.
Me gustaría compartir también una frase célebre que me viene a la mente: «La moda es la armadura para sobrevivir a la realidad de la vida cotidiana», de Bill Cunningham. Y creo que esto es algo con lo que Donatella Versace estaría de acuerdo.
Ahora, déjenme hablar sobre la conexión entre Versace y Los Ángeles, ya que el mega show de Versace tuvo lugar allí. En palabras de Donatella Versace, Los Ángeles es una ciudad que combina lo mejor de ambos mundos: el alma metropolitana y el alma natural. Y pienso que Versace logró capturar esa esencia en su show.
Opino que el mega show de Versace en Los Ángeles fue un gran éxito, y Donatella Versace logró plasmar la esencia del lujo en su colección. La marca sigue siendo un símbolo de glamour y fortaleza para las mujeres, y no puedo esperar a ver qué nos tiene preparado el futuro. Siento que apenas estamos rascando la superficie de lo que es posible en el mundo de la moda y la tecnología, y estoy emocionado de ver cómo estos dos mundos continúan fusionándose y evolucionando juntos.
Un ejemplo de esto es el uso de la inteligencia artificial en la creación de diseños de moda. Las aplicaciones de IA están ayudando a los diseñadores a explorar nuevas combinaciones de colores, formas y texturas, lo que les permite crear estilos más innovadores y emocionantes que nunca. Además, la tecnología de impresión en 3D está cambiando la forma en que se fabrican y se personalizan las prendas, lo que nos permite imaginar un futuro en el que cada persona pueda tener ropa hecha a medida y adaptada a sus gustos y necesidades individuales.
Además de esto, la moda sostenible y ética se ha convertido en un tema de creciente importancia en los últimos años, y la tecnología está desempeñando un papel clave en la promoción de prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Los avances en la producción de tejidos y materiales ecológicos, así como en la economía circular y el reciclaje de textiles, están permitiendo a la industria de la moda reducir su huella de carbono y limitar su impacto negativo en el planeta.
Por último, la tecnología también está transformando la forma en que experimentamos la moda, como se ve en el auge de las pasarelas de realidad virtual y aumentada. Estos eventos permiten a los espectadores de todo el mundo sumergirse en el mundo de la moda y experimentar los desfiles de moda de una manera más inmersiva y emocionante.
El futuro de la moda y la tecnología es increíblemente prometedor, y estoy emocionado de ver cómo estos dos mundos seguirán convergiendo y evolucionando juntos. Los avances en la IA, la impresión en 3D, la moda sostenible y las experiencias de realidad virtual y aumentada son solo algunas de las tendencias emocionantes que están dando forma al futuro de la industria, y no puedo esperar a ver qué nos depara el mañana en este emocionante campo.»
¿Por qué y cómo la cultura y la moda en vaqueros ha vuelto?
Buenos días, soy Johnny Zuri y hoy quiero dar mi opinión sobre la influencia del cine y las series en la moda y cómo la cultura del vaquero ha vuelto a estar de moda.
Recuerdo cuando la película «Urban Cowboy» se estrenó en 1980 y cómo la moda se vio influenciada por los estilos de John Travolta y Debra Winger en la película. Los compradores de moda, como Lee Peterson, no tuvieron más remedio que seguir la corriente y llenar las tiendas con faldas de pradera, botas de vaquero, camisas western y chaquetas de flecos. Aquella moda se vendió como pan caliente, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

Hoy en día, estoy viendo el mismo patrón repetirse. Esta vez, el fenómeno cultural es la serie de televisión «Yellowstone», que trata sobre una familia de rancheros en Montana. En las redes sociales, los influencers proclaman que la tendencia del verano es el «Coastal Cowgirl» y en las pasarelas, vemos marcas como Prada, Dries Van Noten, Wales Bonner y Diesel vistiendo a sus modelos con botas de vaquero, tops con tachuelas y diversos looks de mezclilla. Pero ¿qué es lo que ha llevado a esta nueva ola de interés por la moda vaquera?
Opino que hay varios factores que han contribuido al resurgimiento de esta tendencia. En primer lugar, el creciente amor por la vida al aire libre después de la pandemia ha influido en la elección del vestuario de muchas personas. Además, la creciente popularidad de la música country en todo el mundo y el cambio en el clima político han contribuido a que la estética americana sea más aceptada.
La pandemia también ha impulsado el interés por la vida en el campo y la moda asociada a ella. Según una encuesta de Gallup de 2020, el 48% de los encuestados estadounidenses dijo que prefería vivir en un pueblo pequeño o en una zona rural, en comparación con el 39% en 2018. El trabajo remoto ha permitido a muchos profesionales urbanos mudarse a lugares más rústicos, y con ello, la necesidad de adaptar su vestimenta.
Me pregunto si la adopción de la moda vaquera por parte de la élite costera también tiene algo que ver con la despolitización de la estética americana. ¿Es posible que se estén sintiendo más cómodos adoptando estilos asociados a la América rural?
En cualquier caso, las marcas especializadas en moda vaquera están disfrutando de un auge en las ventas. Incluso las marcas que no tienen vínculos con el Oeste americano están aprovechando la tendencia, como Khaite, Isabel Marant y Saint Laurent. La pregunta es, ¿cuánto durará esta moda?
Como dijo una vez el famoso diseñador Yves Saint Laurent: «Las modas pasan, el estilo es eterno». Tal vez la clave para mantener viva esta tendencia es incorporar elementos de la moda vaquera en nuestro estilo personal de manera auténtica y no como un simple disfraz.
Pero antes de terminar, quiero hacer una reflexión: la moda es un reflejo de la sociedad y la cultura en la que vivimos. Entonces, ¿qué nos dice este resurgimiento de la moda vaquera sobre nuestro mundo actual? En mi opinión, puede ser una muestra de que muchas personas están buscando reconectar con la naturaleza, la simplicidad y la autenticidad que representan los vaqueros y la vida rural. Además, podría ser un símbolo de resistencia y fuerza en tiempos difíciles.
A lo largo de la historia, la moda ha sido un medio para expresar nuestra identidad y nuestras creencias. Así que, si bien es cierto que la moda vaquera podría desaparecer eventualmente como una tendencia pasajera, también es posible que estemos presenciando el nacimiento de un nuevo estilo que perdure en el tiempo, y que represente los valores de una generación que anhela un estilo de vida más cercano a la naturaleza y menos enredado en las complejidades de la vida moderna.
Además, no podemos negar el poder de la música y las series de televisión para influir en la moda. Recordemos el impacto que tuvo «Old Town Road» de Lil Nas X en 2019 o el video musical de Dua Lipa para «Love Again» en 2021, donde la cantante lucía un look vaquero completo. Estos éxitos culturales han ayudado a llevar la moda vaquera al centro de atención, convirtiéndola en un estilo cada vez más aceptado y deseado por el público en general.
¿Qué podemos aprender de todo esto? La moda es un fenómeno en constante cambio, influenciado por la cultura popular, la política y las preferencias personales. Si bien es imposible predecir cuánto durará una tendencia, lo que sí sabemos es que la moda vaquera ha dejado una huella en nuestra sociedad y ha demostrado ser más que una simple moda pasajera.
En conclusión, mientras la moda vaquera siga evolucionando y adaptándose a las necesidades y gustos de las nuevas generaciones, es probable que siga siendo una parte importante de nuestro guardarropa. Así que, ya sea que te identifiques con el estilo «Coastal Cowgirl» o prefieras un enfoque más auténtico y tradicional, no hay duda de que la moda vaquera está aquí para quedarse, al menos por ahora.
Entonces, ¿te unirás a esta tendencia? ¿Qué elementos de la moda vaquera te gustaría incorporar en tu estilo personal? Y lo más importante, ¿qué piensas que nos dice esta tendencia sobre nuestra sociedad actual y los valores que estamos buscando? Estas son preguntas que vale la pena reflexionar mientras seguimos siendo testigos de la evolución de la moda y su influencia en nuestras vidas.
La inteligencia artificial y la moda se adueñan de las pasarelas. ¡La moda del futuro ya está aquí! Descubre cómo la inteligencia artificial transforma el mundo del diseño y las pasarelas 🤖👗
La relación entre la inteligencia artificial y la moda está evolucionando rápidamente y promete cambiar la industria de manera radical. En abril pasado, la primera semana de la moda dedicada a la inteligencia artificial, AI Fashion Week, tuvo lugar en los Soho Spring Studios de Nueva York. Esta innovadora iniciativa fue promovida por Vogue y contó con la participación de 30 diseñadores de todo el mundo, incluido el talentoso Gianluca Traina.

La unión cada vez más estrecha entre la moda y la tecnología no solo está llegando a su punto máximo en la producción, sino también en la comunicación. Visionarios como Elon Musk ven en esta interacción un gran potencial. En una de sus publicaciones en Twitter, Musk afirmó: «Transformar la moda diseñada por la inteligencia artificial en ropa real sería fantástico».
El diseñador italiano Gianluca Traina ha estado experimentando con las posibilidades de la inteligencia artificial en la moda durante varios meses. Su colección, titulada «Samarkand», se inspira en la legendaria ciudad uzbeka, con sus cúpulas azules y aura mística. Traina comentó en una entrevista con PalermoToday que aunque algunos se sienten inquietos ante esta nueva aproximación a la imagen, él la ve con la curiosidad y el entusiasmo de un niño.
Diseñar con inteligencia artificial: El proceso creativo
En el diseño asistido por inteligencia artificial, cada creación comienza con un «prompt», un símbolo que proporciona un impulso con las especificaciones a realizar. Traina explica que cuanto más detallado sea el prompt, más se acercará a la idea y solicitud del diseñador. Gracias a los avances en los algoritmos y a una base de datos más amplia, los resultados mejoran y el proceso creativo se vuelve más eficiente.
Gianluca Traina ha trabajado con Midjourney, un laboratorio de investigación artificial que crea imágenes a partir de descripciones textuales. Este innovador método ha llamado la atención de muchos, generando discusiones en las redes sociales sobre imágenes sorprendentes y controvertidas.
Pasarelas digitales: El futuro de la moda
En AI Fashion Week, las modelos reales no desfilaron por la pasarela. En cambio, diseñadores, celebridades, periodistas y profesionales de la moda se sentaron frente a enormes pantallas donde las pasarelas eran completamente digitales. Los 30 diseñadores seleccionados presentaron sus creaciones, incluidos zapatos, bolsos y joyas, buscando el mayor realismo posible para dar credibilidad a la «pasarela artificial».
En las semanas siguientes al evento, cada propuesta fue publicitada y sometida a votación en línea. Las diez colecciones con más votos fueron evaluadas por expertos del sector, desde Vogue hasta Adidas y Celine. Las tres colecciones ganadoras recibieron financiamiento para su producción y comercialización.
Emociones humanas y moda: Una conexión insustituible
Aunque la inteligencia artificial avanza rápidamente en el
campo de la moda, es importante recordar que no puede reemplazar la belleza de las emociones humanas. Traina expresó su entusiasmo por ver sus creaciones cobrar vida y ser usadas por mujeres felices. La adopción de la inteligencia artificial en la moda abre nuevas puertas a la creatividad y la innovación, pero el elemento humano sigue siendo esencial para apreciar y disfrutar de las emociones que la moda puede evocar.
¿Qué nos depara el futuro en la intersección de la inteligencia artificial y la moda?
A medida que la inteligencia artificial continúa desarrollándose, es probable que veamos cambios significativos en la industria de la moda. La personalización de prendas y accesorios, la optimización de la producción y la sostenibilidad, y la exploración de nuevas fronteras estéticas serán solo algunas de las posibles aplicaciones de esta tecnología.
Sin embargo, surgen preguntas éticas y filosóficas en torno al papel de la inteligencia artificial en la moda. ¿Cómo afectará esto a la creatividad humana? ¿Qué pasará con los empleos en la industria? ¿Cuál será el límite entre la originalidad y la replicación en el diseño asistido por inteligencia artificial?
Conclusión
La irrupción de la inteligencia artificial en la moda ha demostrado ser un fenómeno revolucionario que ha impactado en la producción, el diseño y la presentación de colecciones. El evento AI Fashion Week en Nueva York marcó un hito importante en esta evolución, permitiendo a diseñadores como Gianluca Traina explorar y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial.
A pesar de los desafíos y preguntas que puedan surgir en relación con la inteligencia artificial y la moda, el futuro de esta industria parece estar lleno de oportunidades emocionantes y nuevas perspectivas. No obstante, será crucial mantener la esencia humana y las emociones en el corazón de la moda para garantizar que siga siendo una expresión genuina de nuestra identidad y cultura.
Elisabetta Franchi y el futuro de la moda: la revolución de la colección Primavera Verano 2023
Meta title: Elisabetta Franchi Spring Summer 2023: ¡Prepárate para la explosión de estilo y color!
La colección Primavera Verano 2023 de Elisabetta Franchi encarna el anhelo de viajar y renacer, evocando un espíritu nómada que invade tanto nuestra alma como nuestro guardarropa. La diseñadora italiana presenta una propuesta inspirada en la atmósfera y los recuerdos de lugares sin límites, desde Nuevo México hasta Argentina, capturando la esencia de América del Sur en cada detalle.

Una travesía sensorial a través de la moda
Esta colección de Elisabetta Franchi no se conforma con lo típico o lo tradicional, sino que se sumerge en una experiencia sensorial que abarca diversos territorios, desde las llanuras de las pampas hasta la vivacidad de las ciudades sudamericanas. El misticismo y la energía del tango se materializan en flecos que bailan al compás de la música, siempre presentes en el ADN de la marca, pero en esta ocasión, decorados con cuentas de madera en dos tonos – manteca y chocolate oscuro – que aportan un toque de sofisticación.
La colección presenta prendas para el día y la noche, siguiendo el ritmo de patrones gráficos que definen la cambiante «geometría» de las piezas: desde trajes de baño hasta Cardigans, pasando por los clásicos pantalones de crepé elástico de Elisabetta Franchi.
Una paleta cromática inspirada en la naturaleza
Los colores manteca, chocolate oscuro, leche, tinta de calamar y regaliz se entrelazan en una paleta cromática que evoca los aromas y fragancias de tierras lejanas. Las texturas táctiles varían constantemente, transformando los tejidos de rafia en vestidos, faldas y hasta en un maxi abrigo gaucho con flecos.
La colección ofrece una amplia selección de tops tejidos en jacquard o adornados con superficies texturizadas y detalles hechos a mano, como las hermosas piezas de crochet.
La cintura como protagonista
La cintura se erige como la gran protagonista de esta colección, resaltada por tops cortos y accesorios cuidadosamente seleccionados. No podemos pasar por alto los ribetes de crochet calado, los abrigos de punto usados como vestidos y los accesorios destacados, como las sandalias de cuña de rafia, las bolsas tipo kilim tejidas, los clutch bordados y las joyas inspiradas en el tango.
El sombrero Gambler completa el look de esta mujer fuerte que puede llegar a cualquier lugar, desafiando las antípodas de la banalidad.
¿Qué nos depara el futuro de la moda según Elisabetta Franchi?
La colección Primavera Verano 2023 de Elisabetta Franchi invita a soñar con un futuro en el que la moda trascienda fronteras y se inspire en la riqueza cultural y geográfica de nuestro mundo. Esta propuesta innovadora abraza la diversidad y celebra la belleza de distintos paisajes y tradiciones, fusionándolos en diseños únicos y memorables.
Un enfoque global en la moda
La visión de Elisabetta Franchi para el futuro de la moda radica en un enfoque global que valora y respeta las diferencias culturales. La colección Primavera Verano 2023 es un testimonio de cómo las tendencias pueden adaptarse e inspirarse en distintas regiones, creando un diálogo entre estilos y tradiciones que enriquece la moda en su conjunto.
Innovación en materiales y técnicas
El futuro de la moda según Elisabetta Franchi también se traduce en la búsqueda constante de innovación en materiales y técnicas de confección. La experimentación con tejidos de rafia, piezas de crochet hechas a mano y superficies texturizadas demuestra el compromiso de la diseñadora con la evolución y la adaptabilidad en un mundo en constante cambio.
La importancia de los detalles
Como bien dijo Coco Chanel, «La moda está en los detalles». La colección Primavera Verano 2023 de Elisabetta Franchi es un ejemplo perfecto de cómo los detalles marcan la diferencia. Desde los flecos con cuentas de madera hasta los bordados en los clutch, cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para realzar y enriquecer la propuesta estilística.
Como dijo el filósofo francés Voltaire, «El gusto es la conciencia del alma». La moda es una forma de arte que nos permite comunicar nuestra identidad y mostrar al mundo quiénes somos. La colección Primavera Verano 2023 de Elisabetta Franchi es una ventana al futuro de la moda, un futuro lleno de color, estilo y espíritu nómada.
Sophia Roe, la chef galardonada que revoluciona la moda y la gastronomía. Descubre a Sophia Roe: Chef galardonada, presentadora y defensora del bienestar.
Sophia Roe es una mujer multifacética que ha logrado dejar una huella indeleble en el mundo de la gastronomía, la moda y la televisión. Con sus múltiples talentos y su compromiso con el bienestar y la vida sana, esta chef neoyorquina se ha convertido en un referente a seguir y en una fuente de inspiración para todos aquellos que aspiran a superarse y alcanzar sus sueños. La historia de Sophia Roe nos demuestra que, a pesar de las adversidades, es posible alcanzar el éxito en diversos campos y, al mismo tiempo, marcar la diferencia en la vida de los demás.
Sophia Roe: de la cocina a las pasarelas
Sophia Roe, la reconocida chef, presentadora de televisión nominada al Emmy y defensora del bienestar, ha conquistado a todos en Instagram. Con más de 475 mil seguidores, esta neoyorquina se ha establecido como un referente en el mundo del fashion, la gastronomía y la televisión. Además de enseñar a su comunidad cómo preparar deliciosos platos, Roe también se dedica a escribir, asistir a importantes eventos de moda y abrir debates sobre temas globales.
Delicias culinarias y estilo de vida saludable
Sophia Roe comenzó su carrera en la cocina debido a sus difíciles circunstancias personales. La falta de recursos económicos la llevó a trabajar en un restaurante, donde aprendió sus habilidades culinarias. Hoy en día, su enfoque sobre la comida y la alimentación es bastante diferente.
Roe promueve el consumo de alimentos regionales y se centra en aquellos que enriquecen el cuerpo y la mente.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
«La salud es relativa y lo que importa es que cada persona encuentre la alimentación adecuada para su cuerpo y situación personal.»
La importancia de los hongos y la Fundación Fungi
Sophia Roe es embajadora de la Fundación Fungi, una organización que destaca la importancia de los hongos en el ecosistema terrestre. Los hongos son esenciales para la vida en la Tierra, ya que descomponen la materia orgánica y contribuyen al ciclo de nutrientes.
Moda, creatividad y filantropía
La chef confiesa que la moda y la escritura creativa son dos de sus grandes pasiones. Sophia Roe incluso está trabajando en su primer libro, una mezcla de memorias y recetas que promete deleitar a sus seguidores. Además, considera que la filantropía y la cocina están estrechamente relacionadas, ya que alimentar a las personas es una forma de ayudar y mejorar la vida de los demás.
El futuro de Sophia Roe: nuevos proyectos y ambiciones
Entre los planes futuros de Sophia Roe se encuentran la finalización de su libro, la creación de una revista y la continuación de su carrera en la televisión. Además, espera seguir siendo un referente en el mundo de la moda y la gastronomía, siempre buscando nuevas formas de innovar y sorprender a su audiencia.
Inspiración culinaria: Pan de Cristal
Como inspiración para sus seguidores, Sophia Roe comparte su plato favorito: el Pan de Cristal, un pan español también conocido como «pan de vidrio». Este delicioso pan, hecho con harina, agua, sal y aceite de oliva, es fácil de preparar y resulta un verdadero espectáculo en la mesa.
En definitiva, Sophia Roe es una figura polifacética que ha logrado conquistar no solo el mundo de la gastronomía, sino también el de la moda y la televisión. Su influencia y su pasión por la vida la convierten en un referente a seguir y una fuente de inspiración para todos aquellos que deseen emprender sus propios proyectos y perseguir sus sueños.
Uniendo gastronomía y moda
Sophia Roe ha sabido combinar con éxito dos mundos aparentemente distintos: la gastronomía y la moda. En sus redes sociales y apariciones públicas, es posible apreciar cómo la chef lleva las últimas tendencias de la moda, sin dejar de lado su amor por la cocina. Esta combinación única la ha convertido en un ícono de estilo y en una figura influyente en ambos ámbitos.
Manteniendo el bienestar en el centro de su vida
Además de su talento culinario y su afinidad con el mundo de la moda, Sophia Roe también es conocida por su compromiso con el bienestar y la vida sana. La chef destaca la importancia de mantener un equilibrio en la vida, incluyendo una alimentación adecuada, actividad física, contacto con la naturaleza y el establecimiento de relaciones sociales sólidas.
Compartiendo su sabiduría culinaria en la televisión y más allá
Sophia Roe no solo comparte sus conocimientos culinarios a través de las redes sociales, sino también en su programa de televisión «Counter Space». Aquí, la chef lleva a los espectadores a través de diferentes experiencias gastronómicas, mostrándoles cómo preparar platos deliciosos y saludables. Además, Roe espera seguir participando en proyectos televisivos, ya que siente una gran satisfacción al trabajar en este medio.
Empoderamiento a través de la cocina
A pesar de no utilizar directamente términos como «feminismo» o «empoderamiento», la historia de vida y el éxito de Sophia Roe demuestran cómo la cocina y la moda pueden ser vehículos de superación personal y profesional. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la pasión, el trabajo duro y la perseverancia pueden llevar a alguien a alcanzar sus metas, incluso en situaciones difíciles o desfavorables.
¿Qué es pasamanería? – TIPOS DE PASAMANERÍA
¿Qué es pasamanería? – COMPLEMENTOS PARA CONFECCIÓN DE MODA: TIPOS DE PASAMANERÍA – Pasamanería al por mayor y accesorios de ropa…
Cuando hablamos de complementos o bien de accesorios para la confección de tendencia textil, o sea, borlas, flecos, galones, mini flecos, cordones, alamares, etc., lo estamos haciendo de la pasamanería. Una compañía dedicada a la creación, fabricación y venta de artículos de pasamanería es Fernández Balaguer. En su muestrario puedes localizar diferentes productos tales como galones, abrazaderas, hombreras, cordones, cintas, bies, flecos, madroños, ornamentos rituales, puntillas, y todo en pasamanería.

PASAMANERIAS
Sus aplicaciones son variadísimas.
Complementos para la confección de tendencia y decoración de hogar, en textiles, complementos para fiestas populares y fiestas religiosas, para uniformes, trajes de primera comunión y cruces…
Las pasamanerías están de nuevo de tendencia como complementos en confección. Es ideal llevar ornamentos textiles, pasamanerías vintage y retro, por norma general. La moda de estas recientes temporadas se ha vuelto a los flecos, borlas, apliques y ornamentos.
Borlas, flecos, cordones, galones, botones… Se pueden usar de forma creativa en el diseño, de forma tanto tradicional como moderna. Esto es, que los diseñadores tanto los aplican de nuevas formas como a la forma tradicional, en la ropa de temporada.
Un diseñador en esta temporada moderna aún se inspira en borlas, flecos, abalorios, trenzas, encajes y otros ornamentos de este estilo, usados con gran efecto. Como señalaba una encuesta del Wall Street Journal efectuada entre veintiséis diseñadores, en los últimos tiempos la pasamanería, asimismo famosa en América como “la ornamentación del viejo mundo”, es una tendencia Fashion en incremento.
Las compilaciones de los grandes diseñadores las han incluido en las últimas temporadas, y poquito a poco se han ido transformando en tendencias. Los nombres más esenciales de la moda mundial procuran agregar borlas, flecos, cordones y galones de formas sutiles.
Desde finales de dos mil quince, la pasamanería ha estado retornando a la moda, como a la decoración de interiores.
Pasamanería es una palabra francesa que significa “el arte de hacer ornamentos o bien bordes elaborados desde apliques trenzados, cordones dorados o bien plateados, bordados, seda de colores o bien cuentas para ropa o muebles”.
Los desfiles de tendencia en la ciudad de París asimismo están mostrando temporada tras temporada borlas y bordados de forma señalada. Es un espectáculo ver los diseños de Balmain, por servirnos de un ejemplo, un estilo viejo sembrado de bordados y flecos, más explícitos que jamás en las prendas, y que aun siendo ornamentos se transforman por vez primera en los protagonistas.
La pasamanería asimismo ha hecho su camino en joyería. Entre otras muchas, las piezas de Lanvin combinan muy elegantes borlas con un borde metálico moderno y simplificado. Lo mismo ocurre con los bolsos. Los recientes diseños de Saint Laurent presentan un estilo sosegado y muy elegante en colores simples, aun con toques militares, y… borlas sobresalientes.
Tipos de pasamanería.
- Pasamanería: Término que proviene del francés «Agremán», se refiere a la labor de pasamanería.
- Aplicaciones: Se utiliza para decorar cojines, colchas, cortinas y otras manualidades.
- Variedad de tipos: Cordón, cinta, ondulina, flecos, puntilla, cintas con bordados de diferentes dibujos.
- Telas de Luna: Tienda que ofrece una gran cantidad de diseños y tipos de pasamanería en diversos estilos y colores.
- Enlace: Nuestra pasamanería online.
- Canal de Youtube: Telas de Luna comparte ideas y tutoriales para utilizar pasamanería en diversos proyectos.
- Pasamanería online: Facilita la compra de pasamanería sin necesidad de acudir a una mercería.
- Tipos de pasamanería en Telas de Luna: a. Cintas: Estilo marinero, infantil y otros. b. Cordón: Para proyectos originales. c. Flecos: Permite gran creatividad. d. Ondulina: No necesariamente anticuada, ofrece variedad de estilos. e. Puntilla: Ideal para decorar colchas y otros elementos.
- Ideas originales: La pasamanería puede dar un toque creativo y personalizado a cualquier proyecto o manualidad.
¿Qué decir entonces de las borlas? ¿Aún no las tienes?
Las compilaciones de tendencia más vanguardistas dan una nueva versión de las borlas: extienden el patrón. Si bien técnicamente no se puede estimar una pasamanería, puesto que las borlas están entretejidas en el patrón, y a veces lo alargan cara al exterior, las borlas tienen un objetivo afín a las tradicionales, dando un aspecto más integrado y orgánico al vestuario.
Los cordones retorcidos, hechos de deliciosos hilos de lino, teñidos en sutiles colores naturales, se pueden personalizar para amoldarse al proceso de fabricación y diseño. Podemos verlas en todas partes, desde aretes de borla, collares de borla, borlas que adornan bolsos y borlas en los zapatos. Son el accesorio de tendencia ideal para alegrar y afinar cualquier atuendo.
Las borlas tienen una larga historia de prestigio y se han utilizado en todas y cada una de las temporadas desde el año trescientos treinta A.D. Han sido un signo de mucho lujo y prestigio y claramente fueron una pieza de tendencia a la que aspirar.
En el trescientos treinta d.C., el emperador romano Constantino dictaminó que todos y cada uno de los cristianos debían vestirse, lo que provocó una alta demanda de ornamentos de borla. En el quinientos cuarenta d.C.: el emperador Justiniano y 2 frailes persas hicieron contrabando de vermes de seda de China, solo para hacer las borlas con las que soñaban la realeza y los aristócratas en Occidente.
Podemos dar las gracias a los franceses por transformar la borla en un objeto de tendencia. Alrededor del siglo XVI, el Gremio de los Pasamaneros estableció el arte de la “pasamanería”. Eran precisos 7 años de aprendizaje para capacitarse en este oficio, y en aquella temporada una sola borla costaría el equivalente a miles y miles de dólares americanos en comisión, sin mentar las semanas de trabajo y materiales valiosos.
Hoy día, todos aquellos objetos o bien prendas que se realizan trenzando o entretejiendo cordones y forrando alambres y botones, como galones, borlas, flecos y demás ornamentos de oro, plata, seda, algodón o bien de lana, que sirven para ornamentar lonas, vestidos y muebles, se conoce con el nombre de pasamanería. En este sentido, si una persona precisa adquirir complementos de calidad y a buen coste para la confección de tendencia, hogar, uniformes, ornamentos rituales, fiestas populares y regionales, en Fernández Balaguer, va a poder hallar desde: pasamanería blanca, abrazaderas para cortinas, cordones de pasamanería, borlas, flecos, mini flecos y hasta galones, que se integran de forma fácil a cualquier clase de prendas y decoración.
Además de esto, es una compañía distribuidora de pasamanería al por mayor, en especial destinada para los profesionales del campo como comercios, mercerías, diseñadores o bien a los sastres que precisan adquirir continuamente grandes cantidades de mercadería para sus negocios.
Los flecos, madroños, borlones, cordones, grecas y pasamanería normalmente son los complementos ideales para decorar al estilo tradicional o bien para la ropa, scrapbooking o decoración de cuadernos y álbumes, de fiestas… y una nueva tendencia en manualidades que está ocasionando fervor hoy en día.
Por otra parte, las tiras y flecos son el remate tradicional del tapizado de las sillas, y contribuyen a crear una hermosa unión entre la lona y la madera o bien material de la estructura. Los tapiceros las ponen sencillamente pegándola con cola de contacto. Asimismo, es tradicional su empleo en sofás y sillones.
Del mismo modo, en los faldones de las mesas camilla es tradicional el remate con una tira de flecos o bien madroños, que contribuye a poner un punto complejo en la más humilde de las mesas. Asimismo, las cortinas son uno de los destinos tradicionales de este género de remates. Las caídas (cortinas que no cubren toda la ventana o bien mirador, sino solo sirven para decoración) acostumbran a sostenerse con alzapaños acompañados de borlones. Asimismo, la pasamanería es un tradicional en las cortinas forradas, en especial en aquellas hechas con muchos metros de lona en tejidos ricos como terciopelos, brocados y damascos.
https://www.youtube.com/watch?v=BOFTDzFiDLI
Además de esto los objetos de escritorio y papelería como álbumes de fotografías y recuerdos, cuadernos y agendas son adaptados con esta clase de remates, logrando verdaderas joyas vintage. La inventiva en la moda ha llevado a que se vuelvan tendencia nuevos usos de estos remates de lona muy elegantes para diferentes prendas y bisutería. Por todo ello, actualmente la pasamanería es tan usada por cientos y cientos de personas no solo en España sino más bien en el planeta.
Futuro de la moda masculina: Dior Summer 2023 y la conexión con Johnny Depp.
En un entorno bucólico de ensueño, la campaña de video de la colección masculina Dior Summer 2023 de Kim Jones envuelve a los espectadores, evocando imágenes de los jardines que adornan la casa de la infancia de Christian Dior en Granville, Normandía, y Charleston, la residencia del artista del Grupo Bloomsbury, Duncan Grant, en Sussex, Inglaterra. El director Julien Pujol capta hábilmente una serie de piezas clave que combinan la precisión de la sastrería con la practicidad de la ropa exterior, incluida una reinterpretación de la chaqueta de jardinería en el emblemático traje Oblique.
Christian Dior, S.A., fundada por el diseñador de moda Christian Dior, es una empresa minorista de moda francesa. El grupo LVMH controla la compañía, y a su vez, el 42% de los activos de LVMH, que incluyen otras marcas de ropa como Kenzo, Givenchy y Louis Vuitton.

La relación entre Dior y el actor Johnny Depp se remonta a 2015, cuando Depp comenzó a representar la fragancia Sauvage de Dior. A pesar de los escándalos que rodearon al actor, la marca continuó colaborando con él, convirtiéndose en la única empresa que no abandonó a Depp tras sus conflictos con Amber Heard.
En la colección Dior Summer 2023, la Maison presenta una selección de regalos excepcionales para hombres, perpetuando el arte de obsequiar. Diseñados por Kim Jones, estos objetos de deseo combinan elegancia y un aire deportivo, lo que les confiere una versatilidad tanto formal como informal.
Moda y tecnología en los espacios de coworking. La moda y la tecnología unidas en el futuro de la ropa.
En el mundo de la moda y la tecnología, el futuro ya es una realidad y está más cerca de lo que pensamos. La tecnología portátil, también conocida como wearables, ha dejado de ser una tendencia limitada a productos como las Google Glass o el iWatch de Apple. Los diseñadores y emprendedores de la moda han comenzado a explorar todo el potencial que la tecnología puede ofrecer a la ropa y los accesorios, creando una gran cantidad de ideas innovadoras que pueden controlar el ritmo cardíaco, cargar dispositivos y cambiar de forma y color en respuesta al entorno. Pero, como vemos cuando buscamos, por ejemplo, centro de negocios alicante nos encontramos con que el sector también está usando de nuevas estrategias como el teletrabajo y el coworking.

Entre las ideas más destacadas encontramos la ropa que carga los dispositivos, una innovación que se está desarrollando gracias a la incorporación de paneles solares flexibles en prendas de vestir y bolsos. También hay prendas que cambian según el entorno, como la ropa de Rainbow Winters, fabricada con piel holográfica y diseñada para cambiar de color durante el día y la noche, o un bikini que cambia de color al entrar en contacto con el agua.

Otra idea interesante es la ropa con chip de localización, una creación de la diseñadora Asher Levine que ha sido muy bien recibida por otros diseñadores de alta costura, ya que permite localizar cualquier prenda o artículo extraviado a través de un chip de seguimiento.
La tecnología de seguimiento ocular ha permitido a la diseñadora Ying Gao crear una serie de vestidos que se mueven cuando alguien los mira y brillan en la oscuridad gracias a un hilo fotoluminiscente. Rebecca Minkoff, por su parte, ha creado bolsos y carteras con radio y MP3, anticipando una tendencia que combinará tecnología y diseño de accesorios de gama alta.
Por último, los sujetadores deportivos inteligentes de Textronics son capaces de seguir el rendimiento de los usuarios, midiendo su ritmo cardíaco y ajustando la prenda según el número de pulsaciones.
¿Merece la pena tener una oficina hoy en día?
Sin embargo, a pesar de la innovación y la tecnología, muchos emprendedores se preguntan si merece la pena tener una oficina hoy en día. El alquiler de un espacio de coworking puede ser una solución rentable y práctica, eliminando los gastos y la inversión que implica tener una oficina propia. Además, los espacios de coworking ofrecen la privacidad y concentración necesarias para trabajar sin distracciones, pero con la flexibilidad de compartir espacio y colaborar con otros emprendedores cuando se necesite.
En Aldeser, por ejemplo, se ofrecen despachos de alquiler por horas, días y meses, con total privacidad y sin distracciones de otros compañeros de trabajo. Los espacios están diseñados para eliminar el aislamiento y el estrés laboral que pueden surgir al trabajar desde casa, permitiendo a los emprendedores trabajar en un lugar adecuado para la oficina y cercano a su hogar, sin tener que preocuparse por costes fijos innecesarios.

El futuro de la moda y la tecnología es una realidad cada vez más presente, y la combinación de ambas ha dado lugar a una gran cantidad de ideas innovadoras que están transformando la forma en que vestimos y nos relacionamos con la tecnología. Por otro lado, los espacios de coworking ofrecen una solución práctica y rentable para este tipo de emprendimientos.
El empresario venezolano Carlos Dorado admite no saber quién era Frida Kahlo hasta el momento en que vio la cara de la artista en la playera de uno de sus empleados. Investigó más de Kahlo y se presentó la ocasión de adquirir a Isolda Pinedo Kahlo los derechos de comercialización del nombre de la artista, tras lo que creó Frida Kahlo Corporation. Es la empresa que tiene los derechos para toda la vida sobre la pintora mexicana.
TODO ESTO OCURRÍA EN 2019
En 2019 FKC ha estado en el ojo del huracán tras lanzar al lado de Mattel una «Barbie Frida», algo que no le agradó a Mara Romeo y Mara de Anda, que consiguieron parar la comercialización de la muñeca en México. Pero no en U.S.A.
La primera producción de la muñeca ya se agotó. En el año dos mil cinco se pagó una fuerte cantidad por la cesión de los derechos presentes y futuros que la Sra. Isolda tenía sobre Frida Kahlo.
¿Quiénes forman Frida Kahlo Corporation?

La mayor parte de las acciones son de una compañía de inversión, el Sr. Carlos Dorado es el apoderado de Frida Kahlo Corporation. Estos poderes fueron concedidos por todos y cada uno de los accionistas. Sin restricción, los derechos pagados y cedidos a Frida Kahlo Corporation son para toda la vida. En el año dos mil cuatro, las Sra. Isolda Pinedo Kahlo, Mara Cristina Teresa Romeo y Mara de Anda Romeo, mediante sus abogados, ofrecían los derechos, buscando ponerla con miras a conseguir el máximo beneficio económico.
Fue por este canal que les llegó la oferta, la que, aseguran, se examinó como una inversión cultural dirigida a un desarrollo de un programa de licencias. Desde el año dos mil cinco, Frida Kahlo Corporation ha comercializado la marca con pactos y colaboraciones de licencias con otras marcas como Converse, Bohemia, Scribe y otras de muñecas. El inconveniente de Barbie es otro caso.
Frida Kahlo Corporation no solo se defiende. También cuentan con todos y cada uno de los derechos, registros y documentos legales para probarlo -dicen- en las cortes internacionales. Pero las Barbies Frida se agotaron.
El deseo de muchas mujeres es sentirse guapas y atractivas, sin embargo, la belleza es subjetiva y varía de persona a persona. Algunas mujeres pueden sentirse atractivas sin cumplir con los estereotipos de belleza convencionales, mientras que otras pueden seguir ciertos tips y hábitos para lograr el aspecto que desean. En este artículo se presentarán ocho consejos para estar más guapa.
https://www.youtube.com/watch?v=yT9ikQns01Y
En primer lugar, para lograr un aspecto saludable y radiante, es importante descansar lo suficiente. Dormir una media de 8 horas al día ayuda a que la piel se regenere y se vea más fresca. Además, durante el sueño, el cuerpo trabaja en la eliminación de toxinas, lo que puede contribuir a un aspecto más saludable.
En segundo lugar, cuidar la piel es fundamental para lucir más guapa. Esto incluye limpiar la piel adecuadamente todos los días, hidratarla y utilizar protección solar para prevenir daños y envejecimiento prematuro de la piel. Un cuidado diario de la piel puede contribuir a mantenerla en buen estado y resaltar su belleza natural.
En tercer lugar, el pelo puede ser una gran arma de seducción para una mujer. Es importante mantenerlo limpio, hidratado y bien cortado para lograr un aspecto cuidado y atractivo. También se puede experimentar con diferentes peinados y estilos que se adapten a la forma del rostro y la personalidad de cada mujer.
En cuarto lugar, tener hábitos de vida saludables puede ayudar a mejorar el aspecto físico de una mujer. Esto incluye una dieta equilibrada, rica en nutrientes y vitaminas, y la práctica regular de ejercicio físico, que ayuda a mantener un peso saludable y tonificar el cuerpo.
En quinto lugar, sonreír es un factor importante para lucir más guapa. Una sonrisa sincera y natural puede iluminar el rostro y transmitir felicidad y confianza. Por lo tanto, es importante cultivar una actitud positiva y estar rodeada de personas que aporten alegría y bienestar.
En sexto lugar, sacarse el máximo partido es fundamental para lucir más guapa. Esto significa conocer bien el propio cuerpo y utilizar la ropa, el maquillaje y los accesorios que mejor se adapten a él. Experimentar con diferentes estilos y colores puede ayudar a descubrir qué aspecto favorece más a cada mujer.
En séptimo lugar, quererse mucho es fundamental para sentirse guapa. La confianza en uno mismo es la clave para proyectar seguridad y atractivo. Una mujer que se siente bien consigo misma es capaz de enfrentar cualquier situación con una actitud positiva y segura.
En cuanto a la definición de una mujer guapa, se trata de una mujer físicamente atractiva, bonita, atrayente y agradable. Sin embargo, es importante recordar que la belleza es subjetiva y puede variar de persona a persona. Además, ser atractivo no solo depende del aspecto físico, sino también de la personalidad y la actitud de cada persona.
En cuanto a cómo saber si una mujer es guapa o no, esto no es algo que se pueda medir objetivamente. A menudo, la percepción de la belleza es subjetiva y depende de la persona

«Que nervios, una fiesta, y estarán Pili y Piruli». «Quiero ser guapa» «Que digo guapa, la más guapa de la fiesta».
ELIGE BIEN DE ENTRE TUS VESTIDOS PARA FIESTAS
Antes de cada fiesta, en cada una de las casas de cada una de las invitadas surge una idea, una pregunta, un objetivo y una determinación: «Quiero ser guapa, pero no una guapa cualquiera, sino la más guapa de la fiesta»; a lo que el marido responde «Ya lo eres cariño, no hace falte que te pruebes todos tus vestidos para fiestas, el rojo te queda genial».
La primavera es época de muchas celebraciones: bodas, ferias, y fiestas de todo tipo. A la explosión de flores y de color se le une el atrevimiento femenino para vestir de la forma más acorde a esta época del año y al mismo tiempo resultar la más guapa, elegante, sexy, etc.
LO POCO QUE NECESITAS PARA SER LA MAS GUAPA
La piel cogiendo el tono moreno poco a poco, el cabello con las mechas recién puestas, y una melena brillante y bonita, unas manos y uñas impecables, el mejor vestido corto, joyas a juego, un pequeño bolsito y la guinda, los zapatos más bonitos que puedas encontrar. Es todo lo que necesitas para ser la más guapa de la fiesta. Ojo con el pelo, o mejor, con el peinado, fundamental para ser la más y no una del montón. Si es preciso gasta una pasta en tu peluquera o incluso haz un curso de peluquería si es preciso, pero no descuides este detalle.
Lo dicho, manos impecables, usa colores vivos para las uñas, frescor en tu look, en general, detalles como cejas y pestañas y cuidado con el maquillaje, no te pases. Más cosas, este año se lleva el pelo estilo ‘efecto mojado’. ¡Anda, llama a tu marido, que se va a caer de espaldas cuando te vea!
La colaboración AREA x Sergio Rossi: Una búsqueda de la belleza en lugares insólitos.
El estudio estadounidense AREA ha anunciado su colaboración con la prestigiosa marca italiana de calzado Sergio Rossi para la temporada Primavera Verano 2023. La campaña fue un esfuerzo de equipo de talentos creativos y técnicos, con fotografía de Collier Schorr, dirección creativa de Piotrek Panszczyk, escenografía de Robert Sumrell, producción de High Snobiety y casting a cargo de Dan von der Graf y Andrea Prato. Katie Burnett se encargó del estilismo, con peinado de Tamas Tuzes, maquillaje de Sam Visser y uñas de Yukie Miyakawa.
La colección AREA x Sergio Rossi es una oda a la búsqueda de la belleza en lugares insólitos y desafiantes. La combinación de la visión innovadora de AREA y la artesanía italiana de Sergio Rossi resulta en una colección que combina elegancia y vanguardia. Los materiales y técnicas utilizados en la producción son de alta calidad y los diseños son atemporales, creando piezas que serán relevantes durante muchos años.

Este lanzamiento es un paso importante en la evolución de ambas marcas, y se espera que tenga un impacto significativo en el mundo de la moda. La colaboración de dos marcas líderes en sus respectivos campos demuestra la capacidad de trabajar juntos para crear algo verdaderamente especial. La colección AREA x Sergio Rossi es una muestra de cómo la unión de mentes creativas puede resultar en algo verdaderamente innovador y bello.
Fendi Revolutiona el Guardarropa Con su Nueva Colección Otoño-Invierno 2022/23.
La semana de la moda de Milán ha comenzado y Fendi ha sido una de las marcas más importantes en presentar su colección para el otoño-invierno 2022/23. En esta ocasión, la pasarela no ha estado marcada por la presencia de celebridades conocidas, sino por Bella Hadid, quien abrió el desfile con un vestido lencero de tul en tonos pastel.
La colección ha sido diseñada por Kim Jones, quien ha explorado la fusión entre los armarios masculinos y femeninos, rompiendo las reglas y mezclando tejidos y siluetas inusuales. Los trajes de pantalón se combinan con camisas transparentes y americanas que se cierran completamente. Las camisas se ajustan con ayuda de corsés y los abrigos formales se combinan con vestidos vaporosos y semitransparentes. Además, el denim se ha convertido en un material utilizado para confeccionar trajes formales.

Fendi ha presentado una nueva forma de interpretar el tradicional look de oficina, con un enfoque en la mezcla de tejidos y siluetas para crear un look único y atrevido. La colección demuestra la habilidad de la marca para innovar y explorar nuevas tendencias en la moda.
La Colección de Alta Costura 2023 de Haider Ackermann: Un Homenaje al Legado de Jean Paul Gaultier.
La Colección de Alta Costura 2023 de Haider Ackermann es un homenaje al legado del diseñador francés Jean Paul Gaultier. Compuesta por 36 «pasajes» que recorren la historia del diseño de Gaultier, la colección es una revisión de su obra en una nueva perspectiva.
El corazón es el elemento central de esta colección, ya que Ackermann se inspiró en la creatividad y la pasión de Gaultier para crear sus diseños. «La alta costura es lo que queda cuando todo lo demás se ha olvidado», afirma Gaultier al ver la colección de su colega.
Ackermann ha sabido jugar con la polifacética obra de Gaultier, creando una colección llena de precisión y sensatez. La colección es una mezcla de dos voces que se funden para crear un sonido único y sorprendente, un grito de libertad. El diseñador afirma que «puesto que las prendas forman un lenguaje, deben estar rodeadas de silencio para que pueda oírse el mensaje que transmiten».

La Colección de Alta Costura 2023 de Haider Ackermann es un tributo a la creatividad y la pasión de Jean Paul Gaultier, y un recordatorio de la importancia de la alta costura en la moda y en la cultura. Es una muestra de cómo el pasado puede inspirar el futuro y de cómo dos diseñadores pueden trabajar juntos para crear algo especial. En resumen, esta colección es una muestra de la historia de la moda y de cómo el legado de un diseñador puede seguir inspirando y moviendo a la próxima generación de diseñadores.
En el punto donde se detiene la ciencia, empieza la imaginación.
El Ziggy Chen Depository: un símbolo de elegancia y calidad en el corazón de Shanghái.
El Ziggy Chen Depository es un lugar emblemático en el distrito histórico de Xu Hui, en Shanghái. Ubicado en un entorno tranquilo y pacífico, la boutique es un símbolo importante del universo de la marca Ziggy Chen. En el espacio, los visitantes pueden encontrar colecciones cuidadosamente seleccionadas de ropa y accesorios, así como varias marcas de estilo de vida y muebles e instalaciones vintage. El ambiente del Ziggy Chen Depository es elegante y sofisticado, reflejando el estilo único de la marca y su compromiso con la calidad y el diseño. El futuro del Ziggy Chen Depository se ve prometedor, con planes para expandir su presencia en el mercado y seguir presentando colecciones innovadoras y de alta calidad para sus clientes. Con su ambiente único y su atención al detalle, el Ziggy Chen Depository seguirá siendo un lugar de referencia en el mundo de la moda y el diseño en Shanghái.

MIENTRAS TANTO… EN OTRO UNIVERSO ALTERNATIVO…
El secreto del Ziggy Chen Depository: Una historia de ambición y tecnología. By Johnny Zuri.
En el futuro, en pleno siglo XXII, la ciudad de Shanghái había experimentado un gran cambio. El distrito histórico de Xu Hui había sido totalmente reconstruido, y con él, un nuevo lugar había surgido. El Ziggy Chen Depository, un edificio futurista que se había convertido en un símbolo de la ciudad, y no solo por su imponente arquitectura, sino por lo que contenía en su interior.
El Depository albergaba una de las mayores colecciones de tecnología avanzada del mundo, una mezcla perfecta entre moda y ciencia. Los visitantes podían encontrar allí ropa y accesorios con sistemas de inteligencia artificial, muebles e instalaciones con tecnología de realidad virtual y un sin fin de inventos que dejaban a todos boquiabiertos.
La marca Ziggy Chen se había convertido en sinónimo de calidad y diseño, su nombre era conocido en todo el mundo como sinónimo de innovación y tecnología de vanguardia. Sin embargo, el Depository guardaba un secreto, uno que solo unos pocos conocían.
En el sótano del edificio, se escondía un laboratorio en el que se llevaban a cabo experimentos con la tecnología más avanzada, experimentos que iban más allá de lo imaginable. La marca Ziggy Chen estaba trabajando en algo realmente revolucionario, algo que cambiaría para siempre el mundo de la moda y la ciencia.
La historia de un joven inventor llamado Chen Zhiyuan, quien junto a su equipo de trabajo, estaba a punto de lograr lo imposible, crear una prenda de vestir capaz de adaptarse a las necesidades del usuario, y con la capacidad de curar enfermedades y prolongar la vida. Una historia de ambición, secretos y descubrimientos que cambiarian el mundo para siempre.
La inteligencia artificial (IA) ha sido una fuente de controversia en el mundo del arte, pero el cineasta y artista nigeriano Malik Afegbua está argumentando que puede desafiar a la sociedad a crear un mundo más elegante para las personas mayores. Sus imágenes, generadas por su imaginación en conjunto con el software de IA, muestran modelos de aspecto más antiguo con ropa hermosa. La serie de imágenes, llamada Fashion Show For Seniors, ha atraído miles de comentarios positivos en las redes sociales y ha llamado la atención de la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar detrás de las películas de Black Panther, Ruth Carter.
Malik Afegbua, cineasta y artista nigeriano, utiliza la inteligencia artificial para desafiar la sociedad a crear un mundo más elegante para las personas mayores con su serie ‘Fashion Show for Seniors.
Sin embargo, persisten las preguntas sobre si el trabajo generado por computadora es una amenaza para la creatividad humana. También hay cuestiones éticas. El artista, sin embargo, adopta un enfoque reflexivo y matizado. «Estamos a punto de comenzar la entrevista de Zoom, con Afegbua sentado en su oficina en Lagos, Nigeria, cuando su hijo de dos años pide un poco de atención», comenta el autor del artículo.

Afegbua, quien se convirtió en cineasta después de que alguien le regaló una cámara, produce comerciales, documentales y exhibiciones de realidad virtual. También abrazó el surgimiento de la IA como una nueva fuerza líder en el arte. Con su serie de desfiles de moda, vio la oportunidad de desafiar lo que él ve como la marginación de las personas mayores en la sociedad y quería desafiar las percepciones sobre el envejecimiento. «Nunca he visto un desfile de moda para personas mayores, pero existen, así que ¿por qué no?» afirma Afegbua.
La Semana de la Moda de Berlín se ha mudado al oeste. La mayoría de las sedes de la próxima edición estarán en la zona oeste de la ciudad, que ha experimentado un renacimiento en los últimos años. La feria Premium y el Fashion Summit 202030 tendrán lugar en Messegelände/ICC, los desfiles de moda del nuevo formato ‘Newest’ y el Berlin Modesalon en Kantstrasse y pop-ups en Kudamm. Charlottenburg, una vez denunciada como inactiva y burguesa, parece estar en alza.
La Semana de la Moda de Berlín se muda al oeste con una renovada plataforma ‘Newest’ y un enfoque en la sostenibilidad.
La plataforma ‘Newest’ en el Stilwerk KantGaragen es una de las razones de esta mudanza. Allí se presentarán un total de siete colecciones de diseño los días 16 y 17 de enero. Las marcas participantes y los formatos de espectáculos son ganadores del concurso de diseño ‘Berlin Contemporary’, implementado por el Fashion Council Germany en nombre del Departamento de Economía, Energía y Negocios del Senado de Berlín. Los sellos se llaman: Vorn, Dennis Chuene, Odeeh, Bobkova, Dzhus, Fassbender y Namilia.

El Berliner Salon es un elemento fijo en el programa BFW y una vez más reúne a un amplio espectro de diseñadores de moda alemanes en Berlín. Más de 40 etiquetas estarán allí, demostrando la amplitud de la creatividad en Alemania.
En el W.E4 Fashion Day, los diseñadores Rebekka Ruetz, Danny Reinke, Marcel Ostertag y Kilian Kerner se han unido y presentan un formato de presentación conjunto en la cámara frigorífica. El ‘formato multiplicador BFW’ debería garantizar un buen alcance mediático y densidad de celebridades.
Otro de los ‘formatos multiplicadores de BFW’ es «500KG CO₂’, donde se presenta una colección codiseñada por influencers y una exposición inmersiva sobre Ku’damm. La combinación de tecnologías VR y AR reúne tecnología, moda, sostenibilidad y upcycling. El público puede experimentar la exposición en Studio183 en Bikini Berlin.
Sin embargo, una ausencia notable del programa de desfiles de moda es William Fan, quien suele ser uno de los principales patrocinadores del evento. Mercedes-Benz ha dejado la capital, al menos como patrocinador homónimo. A pesar de esto, el programa para la próxima semana de la moda alemana incluye al menos tantos elementos del programa, si no más, que en temporadas anteriores.
+ en: Was wir von der neuen Berlin Fashion Week erwarten dürfen


